Fondos de partituras vascas de Joseph MarisEn esta sección se pueden consultar toda una serie de partituras (armonizaciones, arreglos, creaciones...), creados por el músico Joseph Maris. La mayoría pertenecen al fondo musical vasco tradicional y contemporáneo. Los cantos a 2, 3, 4 voces, en clave de sol, (de más fácil lectura), a menudo van acompañados de un bajo, de los acordes de una guitarra, y de otros instrumentos. 182 partituras se pueden consultar. Fondos de partituras vascas de Jo Maris![]() El compositor y músico Jo Maris ha deseado poner a la disposición del público, a través del portal web de la cultura vasca www.eke.org, portal gestionado por el Instituto cultural vasco, un conjunto de partituras de música vasca. Cada fichero MIDI contiene, entre otros, datos acerca de cada una de las notas que hay que tocar (duración, volumen, clave, número de canal, velocidad, etc). un fichero MIDI es en realidad una representación numérica de partituras musicales. Puede explotarse recurriendo a softwares especializados en el área musical, (editores de partituras...). Los ficheros base de las composiciones y arreglos han sido creados con el sistema de composición Sibelius ©. El autor los pone a la disposición del público. Se abren con el sistema Sibelius ©. Condiciones de utilización"A todos los directores de coros: Me sentiré muy honrado si utilizan estas partituras. Poco a poco otros cantos vendrán a sumarse a los actuales. Les ruego que respeten la escritura de las armonías en la medida en que no comportan "faltas de notas" y que las declaren a la SACEM (SGAE francesa), si fuera necesario. Estos fonogramas son la obra del músico y compositor Joseph Maris. El autor autoriza la libre difusión y reproducción de este trabajo. Sin embargo, toda corrección o modificación de dicho trabajo no se podrá efectuar más que con el acuerdo previo del autor. Si una de las obras fuera representada en público (si un coro la utiliza, por ejemplo en uno de sus conciertos públicos), deberá declararse a la SACEM. |