La encuesta sociolingüística 2006Esta cuarta encuesta, organizada en las mismas condiciones que las 3 precedentes, concierne a habitantes de 16 años y más. Consta de cinco capítulos: la competencia lingüística, la transmisión familiar, la utilización de las lenguas y la motivación en lo relativo a la lengua vasca. En el conjunto del País VascoEn la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) de 1.851.000 habitantes, 558.000 (30%), hablan bien el euskara, 340.000 (18%), un poco y 953.000 (52%) no lo hablan. En Navarra, de 510.000 habitantes, 56.000 (11%), hablan bien el euskara, 40.000 (8%) lo hablan un poco y 414.000 (81%) no lo hablan. En el País Vasco norte, Iparralde, de 230.000 habitantes, 52;000 (23%) hablan bien el euskara, 20;000 (9%), lo hablan un poco y 158.000 (68%), no lo hablan. De un total de 2.591.000 de habitantes, 666.000 (26%) hablan bien el euskara, 400.000 (15%), lo hablan un poco y 1.525.000 (59%), no lo hablan. En el País Vasco norteLa encuesta realizada en cooperación con el Gobierno Autónomo Vasco, la Oficina pública de la lengua vasca, el INSEE y la sociedad Siadeco; dicha encuesta se ha centrado en 2.000 personas de tres zonas: el BAB (Bayona, Anglet, Biarritz), el Lapurdi interior y la zona de Baja Navarra y Zuberoa. El cuadro de la competencia lingüística:
Fuente: 4ª encuesta sociolingüística. Gobierno Autónomo Vasco, 2006.
Sociolingüística vascaSitios web de interés
|