-
Participar en la fase de información y orientación.
-
Participar en una fase de formación, que estará a cargo la ONG tutora correspondiente, inmediatamente anterior al inicio de la experiencia en el Tercer Mundo.
-
Adaptarse a las condiciones de vida derivadas de la acción adjudicada.
-
Permanecer en el país de destino hasta el final del período de la experiencia.
-
Cumplir las recomendaciones sanitarias correspondientes.
-
Presentar, al finalizar la experiencia, un informe valorativo de su desarrollo, así como de la acción observada y de necesidades a cubrir, ante la posible elaboración de un proyecto a desarrollar en años posteriores.
-
Participar en las jornadas de evaluación sobre el desarrollo del programa y de cada una de las experiencias una vez finalizado el programa del año en curso.
-
Estar disponible durante un año para participar en las diferentes actividades de sensibilización que se organicen tanto desde las diferentes ONGD como desde las Direcciones de Cooperación al Desarrollo y de Juventud y Acción Comunitaria del Gobierno Vasco.
-
Dedicar un mínimo de 30 horas a la ONG de desarrollo tutora correspondiente en un plazo de 30 días desde el día siguiente al de regreso de la persona voluntaria.