Improvisación versificada y cantada en el País Vasco

IMPROVISACIÓN VERSIFICADA Y CANTADA EN EL PAÍS VASCO

Historia y evolución

Justas y Campeonatos
Maestros de la improvisación
Ser bertsolari
Campeonato de bertsolaris del País Vasco 2009

Con el apoyo de :

Aquitaine BNSA
EJGV

En la literatura vasca

La versificación de poemas de Bernard Detchepare, autor del primer libro impreso en vasco "Linguae Vasconum Primitae" (1545), nos recuerda las técnicas del bertsolarismo.

Manuscritos de versos escritos, sobre la vida de pescadores vascos en Terranova "Ternuaco penac" (siglo XVIII).

En el siglo XVII, dos autores vascos (al menos) evocan la presencia de versificadores.

Cuando Allande Oihenart escribe : « Qué gran inclinación tienen los vascos por la poesía », se refiere evidentemente al bertsolarismo.

En cuanto a Joanes Etxeberri de Ciboure se refiere, comienza su « Manual Devotionezkoa"(1627) con un bertso.

En el siglo XVIII, sin llamarse ellos mismos improvisadores, la influencia del bertsolarismo es significativa en autores como Baxterretxea (1700-1761), Meagher (1703-1772), Robin (1738-1821), Salvat Monho (1751-1821) y en su obra teatral, Pedro Ignacio de Barrutia (1682-1759) hace también referencia a un bertsolari.

 

EUSKAL KULTUR ERAKUNDEA - INSTITUT CULTUREL BASQUE

ICB - B.P. 6 - 64480 UZTARITZE - USTARITZ - TÉL. 00 33 5 59 93 25 25 - COPYRIGHT © 2003 EKE - Tous droits réservés- Informaciones legales
Euskera Français English
BUSCAR
MAPA DEL SITIO •  QUIÉNES SOMOS

 


Los guías

Unos bertsolaris les acompañan en este sitio. A lo largo de su visita: hagan « clik » en su retrato para descubrir sus comentarios.