Website of the IPAR AMERIKETAKO EUSKAL ELKARTEAK
 North American Basque Organizations
  A federation of organizations to sustain BASQUE culture
 
 


Got BASQUE?
 

  Izan ziralako, gara, eta garalako izango dira  
"Because they were, we are, and because we are they will be"
  Home    Euskara    Basque Govt.    Bulletin Board    Astero    Members    Meeting    FAQ   Calendar    Contact    SITEMAP




Eguberri eta
Urte Berri On!

Merry Christmas &
Happy New Year!

Feliz Navidad y
Prospero A
ño Nuevo!

Joyeux No
ël et
Bonne Ann
ée




 

 

 

FEVA

 

Pictured here is Mari Luz Aretche, President of FEVA (Federation of Basque Entities of Argentina) who was invited by NABO to speak to the delegates.  Click on FEVA Projects for an English overview of the various Basque programs and projects that is underway in Argentina.

 


 

SITUACIÓN PROYECTOS FEVA 2006 AL 28/9/2006

 

 

1)      RED DE BIBLIOTECAS

 

Actividades realizadas:

 

Primer curso de capacitación:  Buenos Aires 23 y 24 de abril. Sede de Feva. Asistieron 12 personas de ellos  7 bibliotecarios. Las 7 bibliotecas representadas recibieron la capacitación para implementar el programa informático Pérgamo. Temas: Objetivos y metodología de trabajo en red. Consultas, catalogación y gestión de las bibliotecas desde las herramientas desarrolladas por internet 

 

Segundo curso de capacitación: Buenos Aires, 23 de septiembre. Sede de Feva, visita a la biblioteca del Centro Laurak Bat. Los mismos temas del 1er curso dirigido a encargados de bibliotecas con pocos conocimientos técnicos. Consultas al catálogo colectivo desde el sitio web de FEVA.  Asistieron 9 personas.

 

Presentación de la Red de bibliotecas y del OPAC del catálogo colectivo, en el Curso de capacitación de dirigentes realizado por FEVA los días 24 y 25 de junio.

 

Otros encuentros programados:

 

Semana Nacional Vasca: Ciudad de Córdoba. 29 de octubre. 16 a 19hs. Encuentro de bibliotecarios de la Red Argentina. Abierto a todos los bibliotecarios o referentes interesados en temas vinculados a la organización, gestión y actividades de las bibliotecas. Desarrollo actual de la red de Argentina, atender consultas técnicas de los Centros Vascos.

 

Visitas a bibliotecas: Luego del 1er. Curso se evaluó esta tarea y se ha convenido realizarlas a partir de 2007, fecha en la que se espera un avance en la organización de las bibliotecas de los Centros Vascos.

  

Resumen de tareas realizadas en FEVA

 

  • Instalación, adaptación y parametrización del programa Pérgamo para su funcionamiento en red, de programas auxiliares para catalogación en línea y  del OPAC con acceso desde www.fevaonline.org.ar.
  • Catalogación y clasificación de la biblioteca de FEVA. 237 registros clasificados con inventario y cerca de 300 más en  proceso de integración
  • Manuales y cursos de capacitación para bibliotecarios de la red
  • Asistencia a consultas técnicas de bibliotecarios catalogadores
  • Integración y control de calidad de la catalogación de Bahía Blanca (61 registros), La Plata (26 registros), Gral. Villegas (31 registros). Datos al 4/9/06

 

 

 

2)      50ª ANIVERSARIO DE FEVA – EDICIÓN LIBRO ANIVERSARIO

 

Se está realizando la edición de libro en la Imprenta Févre S.A. La edición está en la última etapa de impresión. La semana próxima entregan los ejemplares.

Se realizará la presentación del mismo en la Semana Nacional Vasca a realizarse en la Ciudad de Córdoba en el mes de octubre.

 

3)      TALLER DE MÚSICA CORAL VASCA:

 

Realizado los días 29 y 30 de abril, en la sede del Centro Laurak Bat de Buenos Aires.

4)       

Organizado por FEVA. Diseñado y conducido por el Maestro Miguel Pesce.

Coro Lagun Onak - grupo piloto para el trabajo de los directores asistentes. 

 

Asistieron 17 directores, 5 de ellos como participantes activos y 10 como oyentes, representantes en total de 14 Centros Vascos (Arrecifes, Azul, Bahía Blanca, Corpus – Misiones, Coronel Dorrego, Coronel Pringles,  Chivilcoy, Gral. Villegas, La Plata, Paraná – Ibai Guren, Pehuajó, Santa Fe, Tandil y Villa María)

Cierre del Taller: Concierto de Clausura, en la Iglesia Ntra. Señora de Montserrat  -

Canciones del repertorio vasco interpretadas por el Coro Lagun Onak. 

Valoración: muy positiva.

Los participantes de los centros vascos se mostraron muy satisfechos y agradecidos por la actividad, la organización y la generosidad del Mtro. Miguel Pesce y el coro Lagun Onak. Destacaron la gran calidad y calidez del taller.

Asimismo, el coro Lagun Onak y su director, manifestaron su beneplácito con la actividad, destacando que también se había constituido en una instancia de aprendizaje para los coreutas, quienes pudieron experimentar la interpretación de un mismo tema con diferentes direcciones y resultados.

 

 

 

 

 

4) EXPOSICIONES:

 

a)      Muestra “La Huella Vasca”:

 

-         Presentación en el curso de Formación de Dirigentes realizado en Buenos Aires los días 24 y 25 de junio.

-         Itinerando por los centros vascos.  Se puso a disposición de los centros y fueron muchos los que solicitaron recibir la muestra para exhibirla. En consecuencia, se armó un itinerario que comienzó en 2006 y continuará en el próximo año.

-         Itinerario 2006: Concordia, Santa Fe, Paraná, San Nicolás, Arrecifes, Bragado, Saladillo, Cañuelas, Córdoba, Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y Suipacha.

 

b)      Exposición de fotos “Eusko Irudiak” de Mikel Arrazola

 

-         Acondicionamiento de la muestra: enmarcado de las fotos y construcción de cajas para el traslado entre centros vascos.

-         Presentación en el curso de Formación de Dirigentes realizado en Buenos Aires los días 24 y 25 de junio.

-         Itinerando por los centros vascos. Como en el caso anterior, ante la cantidad de solicitudes recibidas, durante este año será exhibida en algunos centros y en el próximo año en otros.

-         Itinerario 2006:  Tandil, Azul, Laprida, Cnel. Pringles, Mendoza, Bahía Blanca, Santa Rosa, Trenque Lauquen, Córdoba, Villa Mercedes, Gral. Villegas, Pergamino y Rosario.

 

Continuación de itinerarios en 2007: a confirmar

 

Valoración: Muy positiva. Como sucediera con la muestra itinerante de fotos “Pastores Vascos en el Río de la Plata” de Paulino Oribe, los Centros Vascos han manifestado que les ha resultado muy importante esta posibilidad que se les ha brindado, pues les ha permitido proyectar la cultura vasca hacia la comunidad local en la que están insertos.

 

 

5)      FORMACIÓN DE DIRIGENTES:

 

Se llevó a cabo los días 24 y 25 de junio. Contó con 100 participantes pertenecientes a 47 CCVV y autoridades de FEVA. Se desarrolló el siguiente programa:

 

SÁBADO 24/6:

-         Presentación a cargo de Sra. Mariluz Arteche

-         "Qué es un Centro Vasco", a cargo de Sres. José Orbaiceta y Mariano Ayesa

-         "Conceptos de historia y Geografía de Euskal Herria - Legado vasco", a cargo de los Sres. Felipe Eiheragibel y Julio Baqueriza

-         Trabajo en 2 grupos: a) Planes cuatrienales, b) Proyectos de FEVA

 

DOMINGO 25/6:

-         Trabajo en 2 grupos: a) Planes cuatrienales, b) Proyectos de FEVA

 

6)      VISITA A CCVV – REUNIONES DE CONSEJO DIRECTIVO

 

Como en años anteriores, FEVA continúa visitando los centros vascos y acompañándolos en sus actividades y aniversarios. Asimismo mensualmente se llevan a cabo reuniones de consejo directivo de FEVA, con convocatoria abierta a los centros vascos, a fin de propiciar la participación de los centros vascos que componen FEVA.

Además también se realizan mensualmente reuniones de mesa directiva .

 

 

7)      JUVENTUD:

 

-         Como resultado del Curso de Formación de Jóvenes organizado por FEVA en 2005 y coordinado por el Sr. Xabier Sánchez – Director de Juventud del Gobierno Vasco -, los jóvenes participantes comenzaron a organizarse y presentaron una ponencia en el Congreso de Juventud celebrado en Necochea en el marco de la Semana Nacional Vasca.

-         Luego de ese puntapié inicial, los jóvenes continuaron en contacto y con el apoyo de FEVA comenzaron a organizarse y programar su actividad. Coordinan el grupo de jóvenes: Julia Sosa (Bahía Blanca), Xabier Aramayo (La Plata) y Jerónimo Romero (Pergamino).

-         FEVA designó Sr. Juan Cruz Lizarraga como responsable del proyecto.

-         Se solicitó a los centros vascos que designen referentes de Juventud para coordinar el accionar del proyecto Juventud en la Argentina.

-         Participación en las Jornadas de Juventud celebradas en Euskadi en el mes de julio: asistieron, invitados por la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, algunos jóvenes participantes en el Curso de Formación de Jóvenes organizado por FEVA en 2005.

-         Organización del Primer Taller de Director de Grupos de Danzas y del Primer encuentro de Referentes de Juventud

-         Reuniones periódicas de coordinadores y responsable, coincidentes con las reuniones de consejo directivo de FEVA

 

 

8)      TALLER DE DIRECTORES DE GRUPOS DE DANZAS:

 

-         Se llevó a cabo el primer taller de Grupos de Danzas, en simultáneo con el primer encuentro de referentes de juventud, los días 19 y 20 de agosto en Buenos Aires.

-         Pendiente de realización: en el mes de diciembre se llevará a cabo el 2º Taller para Directores de Grupos de Danzas, en el que se contará con la participación de Jon Maia. Se prevé la realización los días 2 y 3 de diciembre.

 

9)      FORMACIÓN CULTURAL:

 

a)      Cursos de Formación Cultural:

 

-         Los días 5 y 6 de agosto se llevaron a cabo dos cursos de formación:

 

a.1. Grupo que continuó con la formación iniciada en 2004: participaron representantes de los centros: Arrecifes, Azul, Bragado, Euskaltzaleak, Eusko Kultur Etxea, Laurak Bat de Buenos Aires, Chivilcoy, Concordia, Gral. Villegas, La Plata, San Nicolas, Suipacha, Trenque Lauquen – Euskal Sustraiak y Paraná – Urrundik.

 

Modalidad: taller participativo

 

Programa desarrollado:

Sábado

-         Profundización de lo tratado en talleres anteriores, a cargo de Prof. César Arrondo

-         Otras corrientes de pensamiento, a cargo de Sr. Gotzon Lobera

-         Concierto económico, a cargo de Edurne Egaña

Domingo

-         Políticas de igualdad, a cargo de Izaskun Moyua

-         Mitología, a cargo de Joseba Arregi

 

a.2. Grupo iniciación: participaron representantes de los centros: Ayacucho, Azul, Balcarce, Bolivar, Córdoba, Chacabuco, Chaco, Gral. Roca, Gral. Rodríguez, José C. Paz, Lomas de Zamora, Maipú, Misiones – Corpus, Misiones – Euskal Jatorri, Paraná – Ibai Guren, Paraná – Urrundik, Pergamino, Pilar, Rosario, San Nicolás, Santa Fe, Tranque Lauquen – Casa de la Cultura y Viedma.

 

Modalidad: taller participativo

 

Programa desarrollado:

Sábado

-         Introducción a la geografía e historia de Euskal Herria, a cargo de Joseba Arregi

-         Evolución histórica de Euskal Herria, a cargo de Eduardo Torry

-         Nacionalismo, a cargo de Gotzon Lobera

 

 

Domingo

-         Mitología , a cargo de Joseba Arregi

-         Políticas de igualdad haciendo hincapié en mujer y juventud, a cargo de Izaskun Moyua

 

b)      Oferta cultural a los Centros Vascos:

 

b.1. Visitas de Euskadi:

 

Sr. José Félix Azurmendi – Director de EITB Internacional: en el mes de Marzo estuvo en Argentina y visitó 13 centros vascos, donde disertó la situación de Euskal Herria hoy y la visión de lo vasco en América. Visitó los centros vascos de: Chascomús, Tandil, Bahía Blanca, Gral. Villegas, Bragado, Chacabuco, Chivilcoy, Arrecifes, Río Cuarto, Córdoba, Lomas de Zamora y  La Plata.

           

En el mes de agosto se recibieron las siguientes visitas de Euskadi, quienes también visitaron numerosos centros vascos y ofrecieron charlas sobre:

 

1) Sra. Izaskun Moyua (Directora Gral. del Instituto de la Mujer - Emakunde):

    "Políticas de igualdad en Euskal Herria"

      Visitó los centros de Mendoza, San Juan, Emakume Abertzale Batza de Rosario (acompañada por autoridades de Emakume Abertzale Batza de Buenos Aires), José C. Paz y la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay.

 

2) Sra. Edurne Egaña (Directora de Presupuestos del Gob. Vasco):

    "Concierto Económico"

     Visitó los centros de Rosario, Córdoba, La Plata y la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay.

 

3) Sr. Gotzon Lobera (Director Gral. de Promoción de Euskera de la Diputación Foral de Bizkaia y Prof. de la Universidad de Deusto): 

      "Foralismo - otras corrientes de pensamiento"

      "Euskera"

      Visitó los centros de Santa Fe (brindó una charla en la Universidad), Bragado, Bahía Blanca, Necochea, Tandil, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Rosario, Arrecifes y Euskaltzaleak.

 

4) Joseba Arregi (Secretario de la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas):

      "Juventud en Euskal Herria 2006"

      Visitó los centros de: Rosario, Santa Fe, Paraná – Ibai Guren, Paraná – Urrundik, Chaco, Gral. Rodríguez, Santa Rosa, Gral. Acha, Macachín, Río Colorado, Bahía Blanca, Gral. Roca, Comahue, Cañuelas, Saladillo, 25 de mayo, 9 de julio, Trenque Lauquen, Lomas de Zamora, Eusko Kultur Etxea y Centro Vasco Francés.

 

5) Janire Salicio Martín (Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas) :

      "Juventud en Euskal Herria 2006".

      Visitó los centros de: La Plata, Magdalena, Dolores, Maipú, Mar del Plata, Necochea, Tres Arroyos, Azul, Tandil, Ayacucho, Rauch y Las Flores.

 

6) Noemí Alangua Elvira (Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas):

      "Juventud en Euskal Herria 2006"

      Visitó los centros de: Arrecifes, San Nicolás, Pergamino, Chacabuco, Suipacha, Junín, Bolivar, Laprida, Cnel. Pringles, Gral. La Madrid, Villa Mercedes – San Luis, Río Cuarto y Villa María.

 

      b.2. Oferta cultural de FEVA:

 

-         Se envío a los centros vascos la siguiente oferta cultural de FEVA.

 

1)      Arrondo, César (C. V. de Laprida):

“La Nación Vasca Ayer y Hoy”

2)      Baqueriza, Julio (Acción Vasca de la Argentina):

“Soy vasco”

“El AMI VASCO: una lectura actual del “catecismo del nacionalismo                                 vasco”  

 “Autodeterminación: historia de una convivencia”,

“Instituciones vascas: problemática nacional, problemática social”

“Plan Ibarretxe: Análisis, Situación, Evolución”

3)  Balla, María Noel (C.V. Ibai Guren de Paraná)

“Mitología Vasca”     

4)      Eiheragibel, Felipe (C. V. de Rosario)

“Características Generales del Pueblo Vasco”

5)      Ezkerro, Mikel (C. V. Laurak Bat):

“El misterio vasco”

“El quehacer de los argentinos de origen vasco en las Euskal Etxeak” 

“Curso de historia y geografía vasca”

6)      González Zaldua, Martha (C. V. de La Plata) :

“Inmigración Vasca, una historia particular.”

7)      Maldonado Arruti, María (C. V. de La Plata): 

“Bilbao y su Guggenheim.”

8)      Marcó, Ricardo (C.V. Ibai Guren de Paraná)

 “Arquitectura Tradicional Vasca”

 “La Inmigración Vasca en entre Ríos”

9)      Mignaburu, Magdalena (C. V. Laurak Bat de Buenos Aires) :

“Los vascos de ayer y  hoy”

“Euskal Herria en Argentina: instituciones y evolución.”

“El exilio vasco, una herida abierta.”

10)  Torry Mendioroz, Eduardo (C. V. de Laprida):

“Los fueros vascos, su origen, naturaleza e historia”    

11)  Tuyaret,  Amalia (C. V. Ibai Guren Paraná)

“Historia de las Instituciones Vascas”

12)  Uriarte, Jon (Acción Vasca de la Argentina):

                  “Nuestros gudaris, El cinturón de hierro de Bilbao, La batalla de Matxitxako, El ataque a los Intxortas. La resistencia vasca al fascismo” 

“Evolución Económica de Euskadi”

“Las Cooperativas de Mondragón”

13)  Velasco, Maite (Emakume Abertzale Batza de Buenos Aires):

“Conclusiones del estudio sociológico realizado por Emakume Abertzale Batza y presentado en Congreso Mundial de Centros Vascos 2003”

14)  Velásquez, Ramón Luis (C.V. Ibai Guren Parná)

"Paraná y los Vascos"

                                               

-         Como en años anteriores, FEVA cubre los gastos de traslado de los conferenciantes  y los centros receptores, se hacen cargo de los gastos de alojamiento y comida.

 

Charlas realizadas:

17/3 - Ayacucho:  La Nación Vasca ayer y hoy, a cargo Sr. César Arrondo

31/3 - Cnel. Dorrego:  La Nación Vasca ayer y hoy, a cargo Sr. César Arrondo

28/4 - Pehuajó: La Nación Vasca ayer y hoy, a cargo Sr. César Arrondo

13/5 – Bragado: Curso de Geografía e Historia, a cargo Sr. Mikel Ezkerro

20/5 – Urrundik – Paraná: Curso de Geografía e Historia, a cargo Sr. Mikel Ezkerro

2/6 – Gral. Villegas: La Nación Vasca ayer y hoy, a cargo Sr. César Arrondo

30/6 – Viedma: El misterio vasco, a cargo Sr. Mikel Ezkerro

6/7 – Concordia: El misterio vasco, a cargo Sr. Mikel Ezkerro

8/7 – Villa Mercedes – San Luis: “Características generales del Pueblo Vasco”, a cargo del Sr. Felipe Eiheragibel.

8/7 – Carlos Casares -  “Los vascos de ayer y hoy”, a cargo de la Sra. Magdalena

13/7 – Tandil – “Soy Vasco”, a cargo Sres. Julio Baqueriza y Jon Uriarte

26/8 – Rauch: “Los vascos de ayer y hoy” , a cargo de la Sra. Magdalena Mignaburu

Mignaburu

 

 

10)  MEDIOS DE COMUNICACIÓN: PROYECTO RADIO

 

-         El día 15 de junio se envió a los centros que habían presentado sus propuestas para el Proyecto de Radio de FEVA, una nota solicitándoles actualización de presupuesto en función del siguiente esquema enviado por FEVA:

-         Se recibieron las actualizaciones.

-         Analizadas las propuestas, se elige el formato presentado por “Palabra de Vasco” de La Plata.

-         Elaboración de programas de radio: en gestión (por Palabra de Vasco de La Plata)

-         28/8/2006: se envío a los centros vascos un resumen de proyecto, solicitándoles analicen sus posibilidades e interés de participación en el proyecto y comuniquen a FEVA la decisión de participación o no para tener un universo sobre la cantidad de adherentes.

-         Fase en que se encuentra el proyecto: en gestión.

 

11)  VASCOS EN LA PRENSA AMERICANA:

 

-         3/5/2006: se llevó a cabo una reunión en la oficina de FEVA, en la que participaron autoridades del Gobierno Vasco, de la Universidad del País Vasco, de universidades de la Argentina y de FEVA. Se adjunta listado. Los Sres. Josu Legarreta y Oskar Alvarez Gila presentaron el proyecto a las autoridades de las universidades.

-         Se firmó el convenio con la Universidad Nacional del Sur.

-         Se adquirieron los ordenadores portátiles y las cámaras fotográficas.

 

 

12)  RED SATELITAL:

 

-         1/9/2006: se realizó la transmisión de la conferencia "Tiempos de esperanza en Euskadi" (proceso de paz), a cargo de la Sra. Izaskun Bilbao Barandica, Presidenta del Parlamento Vasco a través de la red satelital.

-         En el mes de agosto se solicitó a la empresa Sersat S.A. la actualización del presupuesto para la adquisición de dos antenas para incorporar dos nuevos centros a la red satelital de FEVA. Se está analizando en qué localidades se colocarán.

 

13)  CARNET SOCIO ÚNICO:

 

-         Se presentó el proyecto a los centros vascos en el Curso de Formación de Dirigentes.

-         Se analizaron diversas alternativas para la concreción del proyecto.

-         30/8/ 2006: Se envió a los centros vascos un sondeo de interés. Plazo para la respuesta: 30/9

-         En función de las respuestas que se reciban, se convocará a un concurso para el diseño del mismo y luego se procederá a la concreción.

 

 

Otros proyectos que se están trabajando en FEVA que no fueron motivo del pedido de subvención:

 

1) Plan Estratégico: Información y nuevas tecnologías

 

a)      Base de datos de CCVV y sus asociados: se continúan cargando datos de los centros vascos y sus asociados.

 

b)      WEB interactiva de FEVA: se presentó en el curso de formación de dirigentes y se comprometió a los centros vascos en la actualización de sus datos, previa explicación de la forma de hacerlo. Se asignó “usuario” y “clave” a cada centro.

Se está trabajando en la ampliación del diseño de la web, a fin de incorporar noticias de FEVA.

 

 

2) Plan Estratégico – Proyecto de Pelota

 

FEVA está trabajando intensamente, conjuntamente con la Dirección de Deportes del Gobierno Vasco y la Federación de Pelota de Euskadi.

-         Participación en el encuentro Internacional llevado a cabo en 
Rep. Dominicana, en las modalidades: goma femenino, pala cuero y mano. Representaron a Argentina pelotaris de los CCVV: Euzko Etxea de La Plata, Euzko Etxea de Necochea, Laurak Bat de Buenos Aires y Denak Bat de Mendoza.

-         Torneo de Pelota a mano en el CV Euzko Etxea de La Plata, el día 13 de mayo, con la participación de pelotaris de los Centros Vascos de Mendoza, Buenos Aires, Chacabuco y La Plata.

-         9 y 10/9: Clínica de Pelota en el Centro Vasco Euzko Etxea, a cargo de monitor de Euskadi.

-         Adhesión a la formación del Consejo Mundial de Pelota

-         Está prevista la participación del responsable del Proyecto Pilota Berria – Sr. Agustín Asensio en la primera reunión del Consejo Mundial de Pelota.

 

 

3) Programa Argentinan Euskaraz

 

Desde el año 1990, FEVA lleva adelante el Programa Argentinan Euskaraz, con gestión específica.

 


 
 

Recreate + Educate = Perpetuate


naBASQUE.org is the website of the North American Basque Organizations, Inc. (N.A.B.O.) a federation of organizations for the promotion of Basque culture. Helping to make this website possible is the Basque Autonomous Government of Euskadi.  Please send inquiries to info@naBASQUE.org  For links to all our pages on this website click on SITEMAP