El 19 de diciembre se presentó en el Centro Vasco Toki Eder de José C. Paz el libro 'Ellos lo hicieron', de María del Pilar Uribeondo y Ruiz. La autora narra la historia de la fábrica Álvarez Vázquez que hasta 1970 funcionara en José C. Paz, y de sus empleados, en su mayoría inmigrantes. 'El dueño de la empresa fue un gallego que instaló su primera fábrica en Urbi, Basauri, y como era un gran visionario enseguida gestó la idea de abrir dos fábricas más pero en América, una en Montevideo y la otra en José C. Paz. Hasta aquí llegaron así decenas de euskaldunes a trabajar. Ésta quizás sea una de las razones por las cuales hoy en día hay tantos descendientes de vascos en la zona', explica la autora del trabajo a EuskalKultura.com. Por ahora se ha realizado una tirada de 400 ejemplares, cantidad que quizás crezca ya que FEVA mostró interés en presentarlo el año próximo en la Feria del Libro.
28/12/2009

Leer más…

El eco de la lengua resonó con fuerza en las euskal etxeas argentinas el Día Internacional del Euskera (I)
El Día del Euskera es una jornada que atañe a todos los vascos, y que viven con especial intensidad quienes hablan y se comunican en euskera. En lugares como la Diáspora argentina su programa de eventos se lleva a cabo con la participación y el aporte de los cientos de alumnos que lo estudian y practican. Algunos de sus festejos se llevaron a cabo el mismo 3 de diciembre; otros durante el fin de semana o a la semana siguiente. En cualquier caso, los juegos, los espectáculos y las actividades culturales predominaron en las euskal etxeas de todo el país, desde Salta a la Patagonia y desde Mendoza a la provincia de Buenos Aires. He aquí un recorrido por algunos de los festejos.
28/12/2009

Leer más…

El eco de la lengua resonó con fuerza en las euskal etxeas argentinas el Día Internacional del Euskera (y II)
El eco del euskera se pudo escuchar con especial intensidad en las euskal etxeas argentinas a lo largo de las dos primeras semanas de diciembre. Alumnos y profesores organizaron fiestas, encuentros y muestras al objeto de poner en valor y compartir lo aprendido durante el 2009. En algunos casos incluso quienes aún no se animaron a empezar a aprender participaron en actividades motivados por la curiosidad. Llegando a fin de año, los euskaldunes argentinos vistieron de verde, rojo y blanco los salones de los centros y hasta las calles de sus ciudades para homenajear en su día a la lengua que por siglos hablaran sus antepasados.
28/12/2009

Leer más…

Los euskaldunes ya pueden empezar a buscar su media naranja en la primera página de contactos en euskara
Si eres tímido/a, no eres experto/a en temas de amor o si estás harto/a de ser la única persona soltera de la ‘kuadrilla’, estás de enhorabuena, porque la primera página de contactos en euskera dedicada a hombres y mujeres vascoparlantes, de Euskadi o de la Diáspora, acaba de renovarse. En Kaixomaitia.com, con tan sólo registrarte y aportando algunos datos sobre ti –como por ejemplo cuales son tus aficiones o cómo te gusta disfrutar de tu tiempo libre– ya puedes empezar a buscar a tu pareja ideal o, si lo prefieres, esperar a que alguno/a de los usuarios/as se interese por ti. Si otros sistemas no te han funcionado hasta la fecha ¿por qué no probar a ligar en euskera?
28/12/2009

Leer más…

Zorionak, desde Euskalkultura.com, al conjunto de la extensa familia vasca diseminada por el mundo
Estamos en Navidades, para muchos de nuestros lectores y lectoras fechas señaladas en el calendario, en las que buen número de familias se reunirá, para celebrar, cantar o departir conjuntamente. Desde EuskalKultura.com queremos hacer llegar nuestros mejores deseos a la gran familia vasca desperdigada por todo el mundo que dota de sentido a este proyecto en servicio de la Cultura y la Diáspora vascas. Aprovechamos para recordarte que, como en años anteriores, este año entre 1 de enero y el 21 (día siguiente a San Sebastián), EuskalKultura.com no se emitirá, aunque seguiremos trabajando de puertas adentro y atenderemos con normalidad el correo y el teléfono. Un año más, a ti que colaboras enviando, haciendo, escribiendo o simplemente leyendo, nuestro más sincero deseo de Zorionak eta Urte Berri On!
24/12/2009

Leer más… (5 Comentarios)

Más noticias…
AgendaDeLaDiaspora
29/12/2009
Oaxaca, México.
Intervención del acordeonista mexicano de origen navarro Toño Barberena en el Zócalo histórico
31/12/2009
Burdeos, Francia.
Celebración de la fiesta de Nochevieja en Eskual Etxea de la capital aquitana
31/12/2009
San Francisco, Estados Unidos.
Cena y velada de bienvenida al Año Nuevo, con actuación del cantante Michel Etcheverry, invitado del Old Country
31/12/2009
Midvale, Utah, Estados Unidos.
El Utah Basque Club invita a su fiesta de Nochevieja en el Lion's Club de Midvale
04/01/2010
Chascomús, Argentina.
Se inicia hoy el primer 'Udaleku' o campamento vasco de verano de Argentina para jóvenes
Eventos próximos…
 
GaleriaDeFotos
MUNDO VASCO. Finalizando el ciclo cultural de 2009, se proyectó el jueves de la pasada semana en Iparraldeko Euskal Etxea-Centro Vasco Francés de Buenos Aires el film Gora Vasco!, de Roberto Arizmendi. Realizó la introducción Luis Aramburu, director de la revista Mundo Vasco, auspiciante del acto. A su inicio Aramburu presentó Mundo Vasco, acompañando sus palabras con un video, para mostrar a continuación Gora Vasco!, documental sobre Guillermo Larregui, 'El Vasco de la Carretilla'. Más tarde se dio paso a un coloquio, que inició Aramburu, en el que intervino entre otras una persona del público cuya familia conoció personalmente a Larregui, aportando esa particular vivencia a la tertulia.
más fotos