LA OFERTA DE AEK PARA EL CURSO 2008-2009
- CURSOS DE EUSKALDUNIZACION: Clases de 2 horas diarias para todos los niveles en diferentes horarios, o cursos intensivos de 4 o 5 horas por la mañana o por la tarde.
- CURSOS DE PREPARACION PARA LA OBTENCION DE TÍTULOS HOMOLOGADOS: Títulos de los niveles 1, 2, 3 (EGA), y 4.
- CURSOS ESPECIALES PARA COLECTIVOS: Orientados a trabajadores de empresas, comerciantes, inmigrantes, asociaciones, padres y madres, cuadrillas, personas mayores...
- CURSOS EN INTERNADO (BARNETEGI): 6 horas lectivas diarias y actividades y salidas programadas en el barnetegi de Forua (Bizkaia), en plena Reserva Natural de Urdaibai.
- AUTOAPRENDIZAJE: Horario y ritmo de aprendizaje propios, con apoyo de tutores y sesiones de “mintzapraktika” en grupo.
- CURSOS ON-LINE: Preparación para el nivel 3 de euskara/EGA y talleres de redacción.
- GLOTODIDÁCTICA: Cursos de formación para la enseñanza del euskara.
- DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO: Material destinado a euskaltegis y centros escolares.
- SERVICIO DE TRADUCCION: Traducciones castellano-euskara y euskara-castellano, corrección de textos en euskara y traducción simultánea.
- SERVICIO DE NORMALIZACION LINGÜISTICA Y PROMOCION DEL EUSKARA: Planes de normalización y asesoría para empresas, administraciones o instituciones, y planes estratégicos para municipios.
De la amplia oferta de AEK este año queremos destacar los siguientes apartados: los títulos homologados, los cursos on-line, grupos y talleres de práctica, y recibir a mitad de precio, en los lugares que se edita, el periódico Hitza.
Son cada vez más los alumnos que se apuntan a un euskaltegi para lograr un título, pero hasta ahora los títulos en la CAV eran varios y diferentes, y no convalidaban entre sí: EGA, los perfiles uno y dos de IRALE para los profesores, los tres perfiles de la Administración para los trabajadores de Osakidetza, Ertzaintza… A partir del pasado abril, y siguiendo el renovado Marco de Referencia Europeo, el título EGA es equivalente al nivel 3, y un alumno matriculado en el euskaltegi no debe hacer ninguna prueba preliminar al examen. Por otra parte, el nivel 2 se logrará tras superar el noveno curso del euskaltegi, y el nivel 1 superado el sexto. Se harán dos convocatorias al año: la primera en junio y la segunda el primer trimestre del siguiente curso. Además, en la mayoría de los casos el examen se realizará en el propio euskaltegi, con la tranquilidad y confianza que eso supone para los alumnos y alumnas que se examinen. El cuarto nivel es equivalente al 4º perfil. Precisamente, una de las novedades que presenta AEK para este año es un módulo de 160 horas, con profesorado cualificado y preparado para impartir este curso, destinado a lograr el nivel 4.
- Decreto para la convalidación de los títulos de euskara. Marco:
Europako Erreferentzia Markoa
|
IVAP
|
HABE
|
OSAKIDETZA
|
ERTZAINTZA
|
HEZKUNTZA SAILA
|
B1
|
1. HE
|
1. maila
|
1. HE
|
|
|
B2
|
2. HE
|
2. maila
|
2. HE
|
1. HE
|
|
C1
|
3. HE
|
3. maila
|
3. HE
|
2. HE
|
EGA
|
C2
|
4. HE
|
4. maila
|
4. HE
|
|
|
- Curso de AEK para la obtención del nivel 4. Características principales:
Cursos de 160 horas. Tutorías de 10 horas. Profesores homologados. Posibilidad de lograr en nivel 4 de HABE1 y el certificado correspondiente2
Será necesario tener la posibilidad de trabajar con soportes informáticos fuera del horario de clase, sobre todo de cara a los trabajos escritos y grabaciones. Precio de la matrícula: 466 €.
- El curso esta indicado para…
Para los que por trabajo o estudios requieran el nivel 4 de HABE o el 4º perfil de euskara. Para los que no necesiten el título pero quieran mejorar su nivel oral y escrito. Para los que, simplemente, quieran disfrutar del euskara profundizando en su aprendizaje.
- El curso se impartirá de la siguiente manera…
Se trabajarán tanto el lenguaje oral como el escrito.
- El objetivo será lograr la capacidad de utilizar el euskara de modo correcto y apropiado para crear textos, escritos y/o hablados, a la medida de las necesidades del alumno
- El curso se basará en dos ejes: Las clases y el proyecto
Las clases: Se trabajarán diferentes aspectos de lalengua para, en grupo, examinar y desarrollar todas las capacidades del euskara.
El proyecto: Los alumnos llevarán a cabo un proyecto, individual y fuera de las horas lectivas, dirigidas por un tutor
- El curso se impartirá en…
Lea-Artibai, Donostia, Bilbo, Gasteiz, Deba Goiena, Durangaldea, Goierri
Grupos y talleres de práctica fuera del euskaltegi
A veces es difícil practicar fuera del euskaltegi lo aprendido en clase. Hay varias razones que lo hacen dificil: falta de confianza, vergüenza, un entorno no euskaldun… y todos sabemos que lo que no se practica se va olvidando.
Conscientes de ello, desde AEK impulsamos diferentes programas para hablar euskara. Los más famosos son sin duda los programas de “mintzapraktika”. En estos programas se forman grupos de personas compuestas por euskaldunes y alumnos de euskara que se reúnen por lo menos una vez a la semana en el lugar y la hora que mejor les venga para hablar en euskara y pasárselo bien. Se puede recabar más información sobre estos programas en la página web www.mintzapraktika.org. Además de lo anterior, AEK organiza en algunos de sus euskaltegis las siguientes actividades para fomentar el uso del euskara y acelerar el proceso de aprendizaje del alumno:
- Barnetegis de fin de semana. Los alumnos del euskaltegi conviven 24 horas en euskara en un pueblo euskaldun. Puede ser el primer paso para un barnetegi de verano.
- Zilegi eskola. AEK pone en contacto a alumnos de euskara y euskaldunes del pueblo para que se conozcan y organicen conjuntamente diferentes actividades: conferencias, cursos…
- Mintzataldeak. Para ir al monte, para aprender danzas vascas, canciones, cursos de fotografía… grupos que se forman según las aficiones cada participante.
- Barnetegi ibiltariak. Para conocer Euskal Herria en verano sobre una bicicleta o haciendo treking.
Para recabar más información hay que preguntar en el euskaltegi o visitar la página web de AEK, www.aek.org.
EGA on-line, nueva oferta
Otra novedad de AEK es un curso de EGA (equivalente al nivel 3), on-line a ravés de la web www.e-gela.aek.org, con servicio de tutoría y seguimiento constantes. El curso se llevará a cabo con la plataforma Moodle, facil de usar y que no requiere un gran conocimiento informático. Teniendo en cuenta las características de un curso on-line se prestará atención el desarrollo equilibrado de todas las habilidades, especialmente a la comprensión y facultad oral, con grabaciones de voz que seran remitidos al profesor, y encuentros y sesiones de tutoría a través de videoconferencia. Igual que con los cursos presenciales, los cursos on-line también se basarán en un grupo de alumnos, pero el alumno podrá acudir a su curso en cualquier momento a través de la página web, y trabajar los contenidos que el tutor le indique o que más le interese trabajar en cada momento. Se puede solicitar más información en la dirección de correo
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .
Suscripción al periódico Hitza a mitad de precio
Leer en euskara es una parte importante del proceso de aprendizaje. Todos los alumnos que se matriculan en un euskaltegi de AEK reciben mensualmente y de manera gratuíta la revista AIZU!, pero este año, además, los alumnos de los euskaltegis de las comarcas de Donostialdea, Oarsoaldea, Urola Kosta, Goierri y Tolosa en Gipuzkoa y Lea-Artibai y Busturialdea en Bizkaia tendrán la posibilidad de acceder diariamente a la información en euskara de su pueblo y de su comarca mediante una suscripción a mitad de precio.
1 Equivalente al cuarto perfil lingüístico
2 Para ello es necesario haber obtenido anteriormente el nivel 3 (EGA) o equivalente
|