ene
FEB
mar
4
2009
2010
2011
1 capturas
4 feb 10 - 4 feb 10
Cerrar
Ayuda
Eustat
Inicio
Identificarse
Accesibilidad
Mapa
Ayuda
Contacto
euskara
| español |
english
Enlaces
Servicios
Organización
Banco de datos
Temas
Estás en:
Inicio
Servicios
Seminario Internacional de Estadística
Seminario
Seminario
Muestreo por Captura y Recaptura / Eskuratzea eta berreskuratzea bidezko laginketa / Capture-Recapture Models: an Overview
AURKIBIDEA - CONTENTS - INDICE
SARRERA (13)
INTRODUCTION (15)
THE LINCOLN-PETERSEN MODEL (16)
Estimation of Population Size (16)
Model Assumptions (17)
Example (21)
CLOSED POPULATION MODELS (19)
Introduction (19)
M0 The Equal Catchability Model (19)
Mh : The Heterogeneity Model (20)
Mh: Trap Response Model (20)
Mbh: The Heterogeneity and Trap Response Model (21)
Mt: The Time Model (Schnabel) (22)
Other Time Dependent Models (23)
Model Selection (23)
Example (23)
THE JOLLY SEBER MODEL (24)
Introduction (24)
Assumptions and Notation (24)
Parameter Estimation (25)
Assumptions and Model Robustness (26)
Example (29)
Model Restrictions and Extensions (30)
OTHER OPEN MODELS (30)
Survival Modeling (30)
Stage Structured Models (31)
Comparative Capture-Recapture Studies (32)
COMBINATION CLOSED AND OPEN POPULATION MODELS (33)
Introduction (33)
The Basic Design (33)
Extensions (35)
DESIGN OF CAPTURE-RECAPTURE STUDIES (35)
Selection of an Estimation Method (35)
Minimization of Assumption Violations (38)
Sampling Intensity (41)
APPLICATIONS (41)
Animal Populations (41)
Human Populations and Other Applications (42)
FRAME SIZE ESTIMATION (42)
Introduction (42)
Estimation of Population Total (43)
Use of Capture-Recapture Models in the Large Pelagic Survey (44)
Other Issues (46)
COMPUTER PROGRAMS (48)
CONCLUSIONS AND FUTURE RESEARCH (49)
TABLES (51)
REFERENCES (99)
INDICE
INTRODUCCIÓN (55)
EL MODELO LINCOLN-PETERSEN (56)
Estimación del Tamaño de la Población (56)
Suposiciones del Modelo (57)
Ejemplo (58)
MODELOS DE POBLACION CERRADA (59)
Introducción (59)
M0: El Modelo de Igualdad de Capturabilidad (60)
Mh: El Modelo de Heterogeneidad (60)
Mb: El Modelo de la Reacción ante las Trampas (61)
Mbh El Modelo de Heterogeneidad y Reacción ante las Trampas (21)
Mi: El Modelo de Tiempo (Schnabel) (63)
Otros Modelos Dependientes del Tiempo (64)
Selección de Modelos (64)
Ejemplo (64)
EL MODELO JOLLY SEBER (65)
Introducción (65)
Supuestos y Anotación (65)
Estimación de Parámetros (66)
Supuestos y Robustez de Modelos (68)
Ejemplo (71)
Restricciones y Extensiones de Modelos (72)
OTROS MODELOS ABIERTOS (72)
Modelado de Supervivencia (72)
Modelos Estructurados por Etapas (73)
Estudios Comparativos de Captura-Recaptura (74)
COMBINACIÓN DE MODELOS CERRADOS Y ABIERTOS DE POBLACIÓN (75)
Introducción (75)
El Diseño Básico (76)
Extensiones (77)
DISEÑO DE ESTUDIOS DE CAPTURA-RECAPTURA (78)
Selección de un Método de Estimación (78)
Minimización de las Violaciones de Suposiciones (81)
Intensidad de Muestreo (84)
APLICACIONES (85)
Poblaciones de Animales (85)
Poblaciones Humanas y Otras Aplicaciones (86)
ESTIMACIÓN DEL TAMAÑO DE ESTRUCTURAS (86)
Introducción (86)
Estimación de la Población Total (87)
Uso de Modelos de Captura-Recaptura en la Encuesta Pelágica Grande (88)
Otras Cuestiones (90)
PROGRAMAS DE ORDENADOR (86)
CONCLUSIONES Y FUTURAS INVESTIGACIONES (86)
TABLAS (86)
REFERENCIAS (86)
Carta de Servicios
Servicio de prensa
Mapas y callejero
Seminario Internacional de Estadística
Cursos de verano
Catálogo de productos
Diccionario estadístico
Servicios de información
Asistencia técnico-metodológica
Fichero de microdatos
Formación
Quejas y sugerencias
Descargas
Contratos y concursos
Bienvenida del Director
Plan Estratégico de Eustat 2008-2012
Sistema Estadístico Vasco
Disposiciones legales
Consejo Vasco de Estadística. Memoria 2006.
Código de buenas prácticas
Relaciones Internacionales y de Colaboración
XX Aniversario de Eustat
Series estadísticas por temas
Acerca del banco de datos
Mapas
Población
Economía
Sociedad
Territorio y Medio Ambiente
Sociedad de la Información, I+D+i