Investigación, Desarrollo e Innovación
La investigación y el desarrollo es fundamental para CodeSyntax. Al ser una empresa de base tecnológica, en CodeSyntax tenemos varios proyectos de Investigación y Desarrollo, centrados sobre todo en el desarrollo web, el software libre y la gestión de contenidos multilingüe.
Trabajamos tanto con universidades, instituciones investigadoras y empresas. Por citar algunas: Universidad de Deusto, Universidad del País Vasco, Universidad de Mondragon, Universidad URJC, Universidad UPM, UEU, Robotiker, Tekniker, CTIC, IMDEA, ESI, Telefonica I+D, Acciona, Televes, ...
Estos son, entre otros, los proyectos en los que colaboramos:
- Proyecto “MORFEO
EZWEB” en torno al software de
código abierto y los estándares software relacionados con Arquitecturas
Orientadas a Servicios Proyecto plurianual dentro del Plan Avanza del MITC y
liderado por Telefónica. Morfeo-project
- Proyecto “PAGOA”. Desarrollo de una herramienta software que facilite la adquisición y distribución de conocimiento para las empresas de manufacturing, más específicamente para el sector de máquina herramienta y sus sectores cliente. Con el IMH, Robotiker, AFM y Kondia
- CBDP - Context-Based Digital Personality project. Enmarcado en la iniciativa europea CELTIC y en la que partipa un consorcio europeo de universidades y empresas: ESI, Acciona, Telefónica, U. Deusto, Televes, Mobilera, Grundig, TurkCell, .... CBPD
- Proyecto “XFLOW, Gestión de flujo de contenidos multilingües sobre XLIFF y TMX” Implantación de un sistema de workflow para al control de versiones lingüísticas del contenido. Proyecto con el grupo DELi. Ingenieros, informáticos y lingüístas de la Universidad de Deusto.
- Proyecto “Desarrollo de herramientas para la creación automática y manipulación de memorias de traducción. Reconocimiento de nuevas unidades de traducción. Acceso y uso a través de la web”. Con el grupo IXA de la Facultad de Informatica de la Universidad del País Vasco y con ELHUYAR..
- Proyecto “TMXoogle, en el ámbito de la búsqueda, archivo y TMX multilingüe”. Proyecto con el grupo DELi. Ingenieros, informáticos y lingüístas de la Universidad de Deusto.
- Proyecto “WebTMX: integración de memorias de traducción TMX en un servidor de aplicaciones web”, proyecto propio presentado en el marco INTEK 2003.
- Proyecto "Tumatxa: Estandar de traducción TMX". Financiado por Diputación Foral de Gipuzkoa dentro del programa. Euskara y Nuevas Tecnologías.
- Proyecto "Agente de Catalogación OAC” con el grupo DELi. Ingenieros, informáticos y lingüístas de la Universidad de Deusto.
- Analisis y adecuación de las tecnologías de Internet Archiving basadas en el standar OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting).
- Proyecto “ERPASK”: Gestión integrada para Pymes en entorno web y software libre. Proyecto Intek 2004.
- Proyecto “RMT Plus”. Repositorio Memorias de Traducción TMX incorporando el Agente de Catalogación Digital OAC.
- Proyecto “SemB-UDDI”: semantic UDDI register of basque high-tech companies”. Proyecto Universidad-Empresa