LA PALA
La dificultad hecha juego
  Jesús María Azurmendi Garramiola  
     
  Texto utilizado en la presentación del libro
 

Bizkaiko Kirol Prentsa Elkartea
(Asociación de la prensa deportiva de Bizkaia)

Ernesto Díaz
Vicepresidente

 

Presentación de “La Pala: La dificultad hecha juego”
23 de junio de 2008

 

Cuando el cariño, el conocimiento y la pasión se funden, pueden producirse alumbramientos como éste, de papel, eso sí; pero con un tic-tac que nos dice que hay un corazón oculto pero latente.
La criatura ha dado en la báscula casi cuatro kilos; mide 24 por 32 centímetros y es un chaval muy fotogénico porque tiene 1.700 documentos, entre fotos, caricaturas, dibujos y cartelería, en sus casi 750 páginas.
La gestación del libro “La Pala: La dificultad hecha juego” ha sido de casi 9 años, un ciclo vivido con intensidad: viajes, llamadas telefónicas, contactos personales, idas y vueltas a las hemerotecas, consultas de libros, recopilación gráfica, intentos de patrocinio, control de la maquetación y edición.
Todo este río de horas, días, semanas, meses y años desemboca hoy y aquí. El “tres” de la dinastía creada por su padre, reconocido palista e intendente, nos ofrece un gran caudal de información en esta obra enciclopédica fundamentalmente dirigida a la consulta y a cubrir un espacio bibliográfico bastante descubierto de nuestra pelota vasca.
Filosofía, historia, herramientas, técnica, terminología, ética pelotística, cronología, jugadores, empresarios, intendentes e incluso los narradores de los eventos pelotazales, es decir, historiadores y periodistas.
Todos caben en esta gruesa publicación, en la que es posible saber que, además de José Ángel Bilbao (“Txikito de Abando”), jugó – aunque efímeramente, su hermano con el alias de “Pequeño de Abando”…
Descubrir lo más relevante del frontón sevillano “Betis”, inaugurado en 1929 coincidiendo con la Exposición Internacional …
También giros y palabrejas como la de origen argentino ‘dar changui'; enterarnos por un cartel de la época que la señorita Lumi hizo en 1941 el saque inicial den la reinauguración del frontón de Sabadell, en el que jugaron raquetistas a porrillo. Y, como dato complementario, destapar que los egipcios ya jugaban al fútbol 300 años antes de Cristo.

Con ustedes, con vosotros, amigos, Jesús María Azurmendi.