Prueba de acceso
- PRUEBA DE ACCESO DE GRADO MEDIO
- PRUEBA DE ACCESO DE GRADO SUPERIOR
- CURSO DE PREPARACIÓN
- RESERVA DE PLAZAS
- CONVOCATORIA 2010: PLAZOS
- CONVOCATORIA 2010: RESULTADOS
- CONVOCATORIA 2009: RESULTADOS
Prueba de acceso de grado medio
En caso de que no tengas el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o cualquier otra titulación o estudios equivalentes y desees cursar un Ciclo de Grado Medio, lo puedes hacer a través de las pruebas de acceso:
- Tienes que tener 17 años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba, y
- superar una prueba de acceso sobre contenidos socio-lingüísticos y científicotecnológicos de la ESO.
La prueba tiene por objeto comprobar que tus conocimientos y habilidades son suficientes para cursar con aprovechamiento las enseñanzas del Ciclo Formativo de Grado Medio.
Contenidos del acceso mediante prueba
PARTES DE LA PRUEBA |
COMPETENCIAS BÁSICAS |
MATERIAS DE REFERENCIA |
---|---|---|
1. Socio-Lingüística |
|
|
2. Matemática |
|
|
3. Científico-Técnica |
|
|
Exenciones para el acceso mediante prueba
Mira la tabla adjunta y comprueba si puedes quedar exento de algunas de las partes de la prueba de acceso.
Motibo de la exención |
Parte eximida |
---|---|
Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años |
Todas las partes |
Tener superada la prueba de acceso a la Formación profesional de Grado Superior |
Todas las partes |
Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial |
Científico-Técnica |
Haber superado dos módulos relacionados con unidad de competencia de un Título de Ciclo Formativo de Grado Medio |
Científico-Técnica |
Estar matriculado y tener superado en la fecha de celebración del examen, el 2º curso de Iniciación Profesional (exención solicitable durante 2008 y 2009) |
Científico-Técnica |
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad | Científico-Técnica |
Acreditar una experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa |
Científico-Técnica |
Tener superado el ámbito de la Comunicación y el ámbito Social de Educación de Personas Adultas o de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (módulo voluntario) |
Socio-Lingüística |
Tener superado el ámbito Científico-Tecnológico de Educación de Personas Adultas o de un Programa de Cualificación Profesional Inicial (módulo voluntario) |
Matemática y Científico-Técnica |
Una vez aprobado el Ciclo Medio, puedes acceder mediante una prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior (mira las condiciones de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior mediante prueba).
Prueba de acceso de grado superior
En caso de que no tengas el título de Bachillerato o cualquier otra titulación o estudios equivalentes y desees cursar un Ciclo de Grado Superior, lo puedes hacer a través de las pruebas de acceso:
- Deberás tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, o
- tener cumplidos 18 años, o cumplirlos en el año natural en que se realice la prueba, y estar en posesión del título de Técnico de Grado Medio relacionado con aquel que se desea acceder, y
- superar una prueba que se convoca cada año.
La prueba tiene por objeto comprobar tu madurez en relación con los objetivos del Bachillerato y sus capacidades respecto al campo profesional correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Superior.
Contenidos del acceso mediante prueba
Existen diferentes opciones de prueba que te van a posibilitar el acceso a los ciclos de una misma familia profesional, y por ello debes presentarte a la opción de la parte específica que te posibilite el acceso al ciclo que deseas cursar.
Partes de la prueba | Competencias básicas |
Materias de referencia |
---|---|---|
1. Parte común |
|
|
2. Parte específica |
|
Debes elegir dos de las tres materias que se proponen en el anexo |
Anexo
Agrupación de Familias Profesionales y materias de referencia para la arte específica de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
OPCIONES FAMILIA PROFESIONAL | MATERIAS DE REFERENCIA DEL BACHILLERATO |
---|---|
OPCIÓN A • Administración y gestión • Comercio y marketing • Hostelería y turismo • Servicios socioculturales y a la comunidad • Imagen y sonido (producción de audiovisuales) |
Materias de la opción A • Economía de la empresa • Lengua extranjera • Filosofía y ciudadanía |
OPCIÓN B • Informática y comunicaciones • Edificación y obra civil • Fabricación mecánica • Instalación y mantenimiento • Electricidad y electrónica • Madera, mueble y corcho • Marítimo-pesquera (salvo el Ciclo de Producción Acuícola) • Artes gráficas • Transporte y mantenimiento de vehículos • Textil, confección y piel (excepto curtidos y procesos de ennoblecimiento) • Imagen y sonido (excepto producción de audiovisuales) • Energía y agua • Industrias extractivas • Vidrio y cerámica |
Materias de la opción B • Dibujo técnico • Tecnología industrial • Física |
OPCIÓN C • Química • Actividades físicas y deportivas • Marítimo-pesquera (producción acuícola) • Agraria • Industrias alimentarias • Sanidad • Imagen personal • Seguridad y medio ambiente • Textil, confección y piel (curtidos y procesos de ennoblecimiento) |
Materias de la opción C • Ciencias de la tierra y medioambientales • Química • Biología
|
Exenciones para el acceso mediante prueba
Mira la tabla adjunta y comprueba si puedes quedar exento de alguna de las partes de la prueba de acceso.
Motivo de la exención | Parte eximida |
---|---|
Haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años | Parte cumún y parte específica |
Poseer el título de Técnico relacionado con la opción elegida | Parte específica |
Poseer el Certificado de Profesionalidad relacionado con la opción elegida, de un nivel competencial dos o superior | Parte específica |
Acreditar un año de experiencia laboral relacionada con la opción elegida | Parte específica |
Tener superados dos módulos relacionados con unidad de competencia de un título de técnico de ciclo formativo de grado superior relacionado con la opción. |
Parte específica |
Si has superado la prueba de acceso de una opción, quedarás exento de la parte común en cualquiera de las otras opciones.
Una vez que hayas aprobado un Ciclo Formativo de Grado Superior puedes acceder a:
- Otros Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Estudios universitarios vinculados a la profesión estudiada.
- Mediante prueba de acceso, al resto de enseñanzas universitarias.
Curso de preparación
CENTRO | PARTE GENERAL | OPCIÓN A | OPCIÓN B | OPCIÓN C |
---|---|---|---|---|
IES Uni Eibar-Ermua |
X |
X |
X |
X |
IEFPS Armeria Eskola |
X |
|
X |
|
IES Mutriku |
X |
X |
||
IEFPS Politécnico Easo |
X |
X |
X |
|
IES Zubiri-Manteo |
X |
X |
||
IEFPS Meka |
X |
X |
X |
X |
IEFPS Miguel Altuna |
X |
|||
IEFPS Usurbil |
X |
|||
IEFPS Tolosaldea |
X |
|||
IEFPS Bidasoa |
X |
|||
IES Hernani |
X |
|||
IEFPS Don Bosco |
X |
|||
IEFPS Aretxabaleta |
X |
* El periodo de matrícula de los cursos de preparación para la prueba de acceso es en Septiembre.
Reserva de plazas
Para los alumnos/as procedentes de la prueba de acceso habrá una reserva del 25% del total de las plazas del Ciclo Formativo. Si éstas no son cubiertas en su totalidad por alumnos/as procedentes de prueba, se acumularán las sobrantes a las ofertadas para acceso directo.
Convocatoria 2010
*Plazos
Inscripción
del 10 al 18 de mayo de 2010 en cualquier centro de la Comunidad Autónoma del País Vasco que imparta ciclos formativos.
La resolución provisional de las exenciones, así como el listado provisional de admitidos y excluidos a la prueba se harán públicos el día 31 de mayo de 2010 en el centro IEFPS Easo GLHBI (Avda. Felipe IV, 1, San Sebastián).
Hasta el día 7 de junio a las 12:00 horas, habrá un periodo de reclamaciones a la resolución de exenciones y al listado de admitidos y excluidos.
Aquellos alumnos que habiéndose inscrito en la prueba de acceso a ciclos formativos en el período correspondiente, estén cursando un ciclo de grado medio o un programa de cualificación profesional inicial, podrán aportar los documentos que relativo a las exenciones se les soliciten en la resolución provisional hasta el día 7 de junio de 2010 a las 12:00 horas.
El día 10 de junio a las 12:00 horas se expondrá el listado definitivo de admitidos y excluidos a la prueba así como el de exenciones.
Pruebas
17 y 18 de junio de 2010 en el Bilbao Exhibition Centre, Avda. de Euskadi, s/n, Ansio, Barakaldo. Pabellones a determinar
Prueba de acceso de grado medio
-Sociolongüística y Matemática: 17 de junio: 16:00 horas
- Científico-técnica: 18 de junio: 16:00 horas
Prueba de acceso de grado superior
- Parte común: 17 de junio: 16:00 horas
- Parte específica: 18 de junio: 16:00 horas
Resultados de la prueba
Se harán públicos el día 28 de junio de 2010, a las 12:00 horas, en el centro IEFPS Easo GLHBI (Avda. Felipe IV, 1.a. San Sebastián).
A partir de ese momento y hasta el día 29 de junio a las 12:00 horas, quedará abierto el plazo para la realización de reclamaciones en el centro donde se han publicado los resultados de la prueba.
La resolución de las reclamaciones será expuesta en el tablón de anuncios del centro donde se han publicado los resultados el día 30 de junio de 2010 a las 11:00 horas.
Aquellos/as alumnos/as que hayan superado la totalidad de la prueba podrán recoger los certificados acreditativos a partir del día 28 de junio de 2010 en la secretaría del centro donde se han publicado los resultados. Los que sólo hayan superado alguna de las partes será a partir del día 30 de junio cuando podrán recoger la certificación de la parte o partes superadas.
*Resultados
Lista definitiva de admitidos/excluidos y resolución de exenciones
Prueba de acceso de grado medio
Prueba de acceso de grado medio
Listado provisional de calificaciones
Prueba de acceso de grado medio
Prueba de acceso de grado medio
Resolución de reclamaciones a las calificaciones
Prueba de acceso de grado medio
Prueba de acceso de grado medio
Convocatoria 2009
* Resultados
Lista definitiva de admitidos/excluidos y resolución de exenciones
Prueba de acceso de grado medio
Prueba de acceso de grado superior
Listado provisional de calificaciones
Prueba de acceso de grado medio
Prueba de acceso de grado superior
Resolución de reclamaciones a las calificaciones
Prueba de acceso de grado medio
Prueba de acceso de grado superior