Ciclos formativos de grado superior
Descripción
- Están considerados estudios superiores.
- Si superas un Ciclo Formativo de Grado Superior obtendrás el título de técnico Superior en el Ciclo Formativo cursado.
Acceso directo con titulación académica
Si tienes la titulación requerida puedes acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior:
- Título de Bachillerato (LOGSE).
- Segundo ciclo de la Reforma de Enseñanzas Medias (REM).
- Curso de Orientación Universitaria o Preuniversitario.
- Técnico Especialista de FPII, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Un módulo 3 experimental. Título deTécnico Especialista.
- Titulación universitaria o equivalente.
Y además, si cumples con las condiciones de acceso y...
- Si tienes necesidades educativas especiales, por medio de una adaptación (adaptación curricular) se te flexibilizará el período de escolarización que te ayudará a cursar los estudios del ciclo Formativo de Grado Superior que hayas elegido*.
- Si acreditas, al menos, un año de experiencia laboral relacionada con los estudios profesionales que permita demostrar que tienes adquiridos los objetivos correspondientes a dicho módulo profesional, podrás obtener la exención del módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT). Para solicitarlo, deberás estar matriculado en el centro.
- Si estás matriculado en el ciclo formativo, podrás convalidar los módulos profesionales comunes a varios ciclos formativos que tengan igual denominación, duración, las mismas capacidades terminales y los mismos criterios de evaluación.
- Si no has superado en su totalidad las enseñanzas del ciclo formativo que has cursado, recibirás un certificado académico de los modulos profesionales superados.
* En ningún caso la adaptación curricular significativa podrá afectar a la desaparición de objetivos relacionados con competencias profesionales básicas para el logro de la competencia general para la que capacita el título.
Acceso mediante prueba
En caso de que no tengas el título de Bachillerato o cualquier otra titulación o estudios equivalentes y desees cursar un Ciclo de Grado Superior, lo puedes hacer a través de las pruebas de acceso:
- Deberás tener 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, o
- tener cumplidos 18 años, o cumplirlos en el año natural en que se realice la prueba, y estar en posesión del título de Técnico de Grado Medio relacionado con aquel que se desea acceder, y
- superar una prueba que se convoca cada año.
La prueba tiene por objeto comprobar tu madurez en relación con los objetivos del Bachillerato y sus capacidades respecto al campo profesional correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Superior.
Contenidos del acceso mediante prueba
Existen diferentes opciones de prueba que te van a posibilitar el acceso a los ciclos de una misma familia profesional, y por ello debes presentarte a la opción de la parte específica que te posibilite el acceso al ciclo que deseas cursar.
Partes de la prueba | Competencias básicas |
Materias de referencia |
---|---|---|
1. Parte común |
|
|
2. Parte específica |
|
Debes elegir dos de las tres materias que se proponen en el anexo |
Anexo
Agrupación de Familias Profesionales y materias de referencia para la arte específica de la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
OPCIONES FAMILIA PROFESIONAL | MATERIAS DE REFERENCIA DEL BACHILLERATO |
---|---|
OPCIÓN A • Administración y gestión • Comercio y marketing • Hostelería y turismo • Servicios socioculturales y a la comunidad • Imagen y sonido (producción de audiovisuales) |
Materias de la opción A • Economía de la empresa • Lengua extranjera • Filosofía y ciudadanía |
OPCIÓN B • Informática y comunicaciones • Edificación y obra civil • Fabricación mecánica • Instalación y mantenimiento • Electricidad y electrónica • Madera, mueble y corcho • Marítimo-pesquera (salvo el Ciclo de Producción Acuícola) • Artes gráficas • Transporte y mantenimiento de vehículos • Textil, confección y piel (excepto curtidos y procesos de ennoblecimiento) • Imagen y sonido (excepto producción de audiovisuales) • Energía y agua • Industrias extractivas • Vidrio y cerámica |
Materias de la opción B • Dibujo técnico • Tecnología industrial • Física |
OPCIÓN C • Química • Actividades físicas y deportivas • Marítimo-pesquera (producción acuícola) • Agraria • Industrias alimentarias • Sanidad • Imagen personal • Seguridad y medio ambiente • Textil, confección y piel (curtidos y procesos de ennoblecimiento) |
Materias de la opción C • Ciencias de la tierra y medioambientales • Química • Biología
|
Exenciones para el acceso mediante prueba
Mira la tabla adjunta y comprueba si puedes quedar exento de alguna de las partes de la prueba de acceso.
Motivo de la exención | Parte eximida |
---|---|
Haber superado las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años | Parte cumún y parte específica |
Poseer el título de Técnico relacionado con la opción elegida | Parte específica |
Poseer el Certificado de Profesionalidad relacionado con la opción elegida, de un nivel competencial dos o superior | Parte específica |
Acreditar un año de experiencia laboral relacionada con la opción elegida | Parte específica |
Tener superados dos módulos relacionados con unidad de competencia de un título de técnico de ciclo formativo de grado superior relacionado con la opción. |
Parte específica |
Una vez que hayas aprobado un Ciclo Formativo de Grado Superior puedes acceder a:
- Otros Ciclos Formativos de Grado Superior.
- Estudios universitarios vinculados a la profesión estudiada.
- Mediante prueba de acceso, al resto de enseñanzas universitarias.