Saltar al contenido Saltar a la navegación

Ampo

Los fundadores de AMPO en el día de la inauguración

Historia

El cooperativismo era un sistema de larga tradición en el País Vasco, pero fue D. José Maria Arizmendiarrieta, un sacerdote destinado en Mondragón, quien dio la forma actual al mencionado movimiento. Consideró al ser humano, no como instrumento, sino como el fundamento y fin de cualquier acción social.

AMPO se inauguró el 5 de Septiembre de 1965

Para poner esta teoría en práctica, se acudió a jóvenes obreros de la zona que eran conocidos por trabajar en las mismas empresas. Se escogió a aquellos que habían destacado en su trabajo por su profesionalidad, capacidad y responsabilidad. Asimismo, se buscaban jóvenes inquietos, inconformistas y deseosos de cambiar el sistema socioeconómico establecido.

Para finales del verano de 1962 se habían reclutado los 20 hombres que fundarían Poyam, con una aportación económica de 50.000 pesetas (300€) por persona  y, en 1964, de los 29 que fundarían Ampo con aportaciones individuales de 100.000 pesetas (600€).

El primer pabellón de AMPO

Poyam comenzó siendo un taller de trabajos auxiliares, fabricación de elementos y accesorios de automatización y, a su vez, AMPO fue desde sus comienzos una fundición de acero. Ambas cooperativas, con un origen y trayectoria similares, mantenían una relación cordial y unos planteamientos cooperativos y empresariales afines.

Como resultado, a finales de los 60 se planteó la unión entre ambas cooperativas, y el 20 de Diciembre de 1970 las correspondientes Asambleas aprobaron la fusión.

De esta forma, Poyam cambiaría de actividad y se especializaría en válvulas.

Han pasado muchos años desde que aquellos pocos jóvenes idealistas quisieron cambiar el sistema socioeconómico. Hoy, somos 500 personas las que trabajamos en la cooperativa AMPO con todos los países del mundo industrializado, y que mantenemos a día de hoy el mismo espíritu.

Ampo y Poyam: un equipo, una filosofía

AMPO S. Coop. (cooperativa de la industria de la fundición) y su división Válvulas Poyam (dedicada a la fabricación de válvulas) han unificado ahora la experiencia y los conocimientos adquiridos durante muchos años de compromiso con el sector bajo un mismo nombre: AMPO. De este modo, se capitaliza la filosofía de trabajo del grupo.

Fachada de AMPO

La elección del nombre AMPO como marca, es una decisión estratégica con el objetivo de conseguir una empresa más sólida y unificada. Se destaca así la línea de trabajo que ha caracterizado la empresa desde sus comienzos: esfuerzo, compromiso y un equipo humano fuera de serie, que trabajan en conjunto para alcanzar los estándares más altos de calidad.

Nuestras modernas instalaciones, certificadas por empresas líderes mundiales, continuarán trabajando en fundición, componentes mecánicos y válvulas, y desarrollando la filosofía de la empresa sobre el futuro y la innovación, una filosofía que siempre ha distinguido la empresa.

Las prioridades de AMPO son la atención al cliente y el servicio personalizado. Junto con la continua mejora tecnológica, nos permite ofrecer un valor añadido a nuestros clientes: la perfecta expresión de nuestro compromiso.

Ampo cree en las personas, en el futuro. Te invitamos a crecer con nosotros.