![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
![]() |
English :: Español :: Euskara | |||||||||||||||||||||||
![]() |
|
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
Inicio > Publicaciones > Globalización y autogestión | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Globalización y autogestión
Tendencias, limitaciones y oportunidades Este libro ofrece pistas para comprender la estructuración actual del mundo y los procesos que lo guían. Para ello se le ofrece al lector dos apoyaderos principales: la globalización y la autogestión. El libro comienza analizando el proceso de la globalización. Se describen sus inicios, sus luces y sombras y las incoherencias y posibilidades que trae este proceso. Por tanto, la primera parte del libro intenta desmenuzar el amplio significado que la palabra globalización adquiere en la actualidad: se explica su concepto, se describen los orígenes de las tendencias económicas actuales y se plantean propuestas para el futuro. Esta parte abarca la mayor parte del trabajo y tiene por objeto ofrecer una visión ampliada sobre la globalización. La segunda parte del libro se centra en la segunda palabra de su título y trata sobre la autogestión económica. Reflexiona sobre el papel que juega la autogestión en la lectura global del mundo realizada en la primera parte del libro, dedicando especial atención a las potencialidades que pueda haber en el proceso. Autores: Antxon Mendizabal, Mikel Zurbano, Jon Sarasua y Ainara Udaondo Idioma: Euskara Páginas: 223 Este libro es el resultado del trabajo colectivo realizado entre el instituto GEZKI de la UPV y el instituto Lanki de MU . ÍNDICE
Introducción
II. parte: AUTOGESTIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN
|
![]()
|
![]() |
||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||
![]() HUHEZI Fakultatea Dorleta, z/g Eskoriatza 20540 tel. 943714157 | fax 943714032 |