English :: Español :: Euskara
Inicio >  Publicaciones >  Manual de gestión de proyectos de Intercooperación



Manual de gestión de proyectos de Intercooperación

La Fundación Mundukide, junto con el Instituto de Estudios Cooperativos Lanki, presenta este manual sobre la gestión en los proyectos de intercooperación.

El objetivo que perseguimos con esta edición es doble: por un lado,de cara al funcionamiento interno, creemos que el manual contribuirá a subsanar las mencionadas disfunciones, dotar de una visión común del área y establecer unas pautas de funcionamiento estandarizados para todas las fases del ciclo de un proyecto de intercooperación. Además, pensando en las nuevas incorporaciones en Mundukide pretendemos que sirva de referencia o guía metodologica a la hora de abordar cualquier proyecto dentro del área de intercooperación (formativo o productivo) sea cual sea su grado de implicación. Por otro lado, y de cara a las organizaciones participantes, o potenciales participantes en los proyectos, esperamos que sirva para ofrecerles una visión ampia y concisa sobre el proceso de acompañamiento.

Para ello hemos dividido este Manual en dos bloques. En la primera parte se recogen la filosofía y el ámbito de actuación de Mundukide, la estructura del área de Intercooperación y las claves del acompañamiento enlos proyectos de intercooperación. En el segundo bloque se realiza una descripción breve de las principales herramientas desarrolladas en dicho proceso de acompañamiento.

Es necesario subrayar que estas herramientas son dinámicas y abiertas por lo tanto están sometidas a un continuo proceso de revisión y adaptación como resultado de las necesidades y los aprendizajes extraídos de la práctica de intercooperación.

Indice:

  1. Parte: Manual de Gestión de Intercooperación
  2. Mundukide Fundazioa
  3. Definición de conceptos
  4. Definición de funciones. Estructura interna.
  5. Proceso de acompañamiento
  6. Documentación

II. Parte: Herramientas de gestión

Fase I. Puesta en marcha del equipo promotor

Fase II. Inicio de la actividad empresarial Fase III. Consolidación de la empresa

III. Parte: Anexos

  1. Guia para la identificación de un proyecto de intercooperación
  2. Modelo de propuesta de un proyecto de intercooperación
  3. Modelo de convenio de colaboración
  4. Contenido del informe de seguimiento
  5. Guía para la evaluación de proyectos de intercooperación






LANKI, Instituto de estudios cooperativos | email
HUHEZI Fakultatea
Dorleta, z/g Eskoriatza 20540
tel. 943714157 | fax 943714032