English :: Español :: Euskara
Inicio >  Oferta formativa



Oferta formativa

La línea de investigación que trabaja la Investigación y Desarrollo de la Formación Cooperativa tiene como norte la innovación de dicha formación. Para ello, por una parte crea materiales nuevos de formación cooperativa (ver el desarrollo del proyecto Elika), basados en la idea de que urge una reformulación pedagógica de la formación cooperativa, que responda a las interrogantes de las actuales generaciones.

Por una parte los miembros de Lanki desempeñan su actividad docente en la facultad HUHEZI, donde se despliega una formación social y cooperativa por medio de varias asignaturas (asingaturas de pensamiento social, de cambio social, de derecho, y una específica sobre la empresa cooerativa) constituyendo un lugar avanzado en cuanto a formación cooperativa universitaria.

Por otra parte Lanki está desarrollando una oferta de formación para cooperativistas destinada a impulsar el debate cooperativo en torno a una visión actualizada del hecho cooperativo.

Para ello los años 2002, 2003 y 2004 hemos experimentado un Módulo de Formación Cooperativa donde se vuelcan propuestas de innovación para dicha formación. El módulo ha sido experimentado en diversos ámbitos cooperativos: con cooperativistas de empresas industriales (Fagor), universidad (M.U.) y cooperativa de enseñanza (Arizmendi).

Este módulo es el punto de partida y base para lo que en un futuro próximo consistirá en una oferta formativa más amplia.

El módulo experimental tiene las siguientes características:

Titulo del módulo

Bases y elementos de renovación del sentido cooperativo

Planteamiento de fondo

La necesidad de abrir una nueva etapa en la educación cooperativa requiere un replanteamiento de fondo, que permita responder a las nuevas claves éticas y sociales de un entorno profundamente transformado. Se intuye que existe un vacío de formación ideológica; la formación cooperativa debe integrar elementos de reflexión, claves para ubicar el sentido del cooperativismo en el contexto actual y responder a las nuevas interrogantes que se le plantean. Es por ello que las propuestas formativas del instituto apuntan hacia la actualización de los sentidos y la identidad cooperativa, con el fin de ofrecer algunas pistas para reconstruir y reformular el sentido del cooperativismo desde nuevos parametros sociales.

El módulo apunta a la tarea de reformular, dialógicamente y desde el conocimiento de las propias raíces, los sentidos sociales e identitarios del cooperativismo, con el fin de adecuarse a las nuevas claves éticas y sociales. Esta formación intenta ser una introducción para ello.

Esquema del módulo

El módulo dura 8 horas y recoge los siguientes temas:

  1. El sentido de la autogestión en un contexto global
  2. Bases del pensamiento cooperativo. El proyecto transformador de Arizmendiarrieta
  3. Claves de la Experiencia Cooperativa de Mondragón
  4. Nuevas formas de organización empresarial y cooperativismo
  5. Evolución del sentido e interrogantes del cooperativismo. Elementos para reforzar y renovar el sentido cooperativo.

Después de varios años de incubar experiencia docente, horas de vuelo, investigaciones conectadas entre sí y materiales de formación, estamos a puertas de ofrecer una formación de formadores cooperativos, aunando la formación conceptual con la formación pedagógica. Proyectamos, en ese sentido, una oferta de postgrado universitario en formación cooperativa, abierta tanto a cuadros cooperativos como a personas en su último tramo de formación que ven su futuro en este campo.






LANKI, Instituto de estudios cooperativos | email
HUHEZI Fakultatea
Dorleta, z/g Eskoriatza 20540
tel. 943714157 | fax 943714032