English :: Español :: Euskara
Inicio >  Publicaciones >  Autogestión y Globalidad



Autogestión y Globalidad

Situar la autogestión económica en el mundo actual

¿Qué aportan las cooperativas en estos tiempos? ¿Hasta qué punto son instrumentos del sistema vigente y hasta qué punto son realmente transformadoras? ¿Qué sentido tiene hoy el cooperativismo y, más ampliamente, la autogestión? ¿Tienen proyecto? ¿O lo pueden tener?

Hemos descubierto estas preguntas en nuestras mentes, y en nuestro entorno cooperativo y social. Y es que la globalidad actual ha renovado las preguntas. Son preguntas importantes, ya que interrogan sobre el horizonte de nuestras motivaciones. Creemos que existen intuiciones para comenzar a construir respuestas. Siguiendo a estas intuiciones, publicamos en este cuaderno el comienzo de una reflexión.

Para empezar, hemos dibujado un concepto de la autogestión. Seguidamente, hemos elaborado cuatro ideas para situar la autogestión económica en el mundo actual. Para terminar, intentamos describir los potenciales y los límites que ofrece la autogestión económica. Reconocemos que el texto tiene un nivel de abstracción y densidad considerable, pues hemos querido exponer estas ideas de manera concisa y compacta. Nos gustaría que fuera una aportación para la reflexión y el debate.

Autores: Jon Sarasua y Ainara Udaondo

  1. Concepto de autogestión
    • Aproximación conceptual
    • Condición de continuum y sus gamas
    • Autogestión económica
    • Nuestra focalización
  2. Ubicación de la autogestión económica en la globalidad actual
    • Ubicación en la diversidad de respuestas ante la uniformización
    • Ubicación en el amplio paradigma democrático
    • Ubicación en el terreno de la paradoja
    • Hacia un proyecto social autogestionario
  3. Potenciales y límites de la autogestión económica
    • Potencial para articular el equiblibrio individuo-comunidad
    • Potencial para el desarrollo
    • Potencial de arraigo
    • Potencial para crear y mantener el empleo
    • Potencial para una participación integral
    • Potencial para poner límites a la actividad económica mediante el compromiso social
    • Potencial para la intercooperación
    • Potencial para la solidaridad global
  4. Algunos riesgos y límites de la autogestión económica

Autogestión y globalidad en formato pdf






LANKI, Instituto de estudios cooperativos | email
HUHEZI Fakultatea
Dorleta, z/g Eskoriatza 20540
tel. 943714157 | fax 943714032