EuskalEtxeak. Portal de y para los centros vascos

  1. Inicio
  2. Actualidad

Taller de cocina vasca y reunión de Consejo Directivo de FEVA en San Nicolás

escrito por FEVA    lunes, 19 de noviembre de 2012

El sábado 17 de noviembre el consejo directivo de FEVA celebró su reunión mensual en la euskal etxea de San Nicolás. Participaron de la reunión los miembros del consejo directivo y algunos representantes del centro local. 

20121117 120143

A las 11 hs. dio comienzo el taller de cocina vasca organizado por FEVA y coordinado por el centro vasco anfitrión. Participaron representantes de los centros vascos de Arrecifes, Chacabuco, General Rodríguez, Laprida y miembros del consejo directivo de FEVA; quienes de la mano del grupo de sukaldaris de San Nicolás, pudieron disfrutar de una maravillosa jornada de trabajo en torno a la gastronomía.

Leer más...

JAZOERA 20 - Noviembre 2012

escrito por Caracas - Centro Vasco    lunes, 19 de noviembre de 2012

El dia 15 de Noviembre fue publicado el numero 20 del Periodico mensual de la Eusko Etxea de Caracas, Venezuela, JAZOERA.

Jazoera 20

En esta oportunidad Jazoera nos trae información sobre:

  • La publicación del Libro de Xavier Irujo sobre el Gobierno de José Antonio Aguirre en el exilio.
  • La Misa del mes de Noviembre donde se pidió por las almas de Rodolfo Rivas, Victoria Lezeta de Berecibar (Bitxori), María Luisa Arroitanoandia, Ezequiel Zubillaga, Enrique Iza y los fallecidos de la comunidad vasca de Venezuela.
  • La participacion de Venezuela en el Campeonato del Mundo de Pelota Vasca Sub-22 . Tarbes. Francia.
  • El bautizo el 5 de Noviembre del Libro “50 años de tradición vasca en Venezuela. Urrutia… por siempre”
  • Los proximos eventos de las Eusko Etxeas de Venezuela.
  • Una nota sobre Romana Bilbao, Bergaresa radicada en Caracas, quien cumplio el 18 de Noviembre 106 años de edad.
  • En la seccion nuestros Presidentes, a Joseba Bilbao Corta.
  • La Tercera Parte de la Historia del Centro Vasco de Caracas, en la seccion nuestros Centros Vascos.
  • La referencia apareciada en la Revista Eusko Etxeak Nº 91, sobre la eusko Etxea de Caracas.
  • En Presencia Vasca en Venezuela, la nota: Jueves 21 de Noviembre de 1946 primer encuentro de Futbol con Luz artificial en Venezuela entre el Deportivo Vasco y la Selección de Venezuela.
  • En recetas: BOCATA A LO CARA PALIDA
  • En Nacimientos: la felicitacion por el nacimineto de Oriana Ainoa Arriaga Lobascio, Noah Mazza Abando y Saioa Muñoz Leund.

Toda esta informacion acompañada de fotos historicas y recientes.

 

XV Encuentro de Txikis en Llavallol.

escrito por Maipú    jueves, 15 de noviembre de 2012

El sábado 10 de noviembre se llevó a cabo en Llavallol, el XV Encuentro de Txikis (Ume Topaketa), organisado por FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentina), dónde participaron txikis de entre 4 y 15 años de los distintos Centros Vascos del país, que tuvieron la posibilidad de compartir una jornada recreativa vinculada a la cultura y tradiciones del pueblo vasco.

Leer más...

Excursión al Paurario (Morro Mayor). San Juan de Los Morros. Guarico.

escrito por Caracas - Centro Vasco    jueves, 15 de noviembre de 2012

El día 29 después de varios días de preparativos informando a todos los interesados las características de la excursión y que debían llevar y como debían actuar en la misma, nos comenzamos a encontrar en diversos puntos de Caracas desde muy temprano en la mañana (5:30 a.m.), desde donde nos desplazamos junto a los dos Guías profesionales, Eduardo Rojas “El Chino” y Rainer Bostelmann, hasta el Km. 57 de la Autopista Regional del Centro, vía Maracay, en la Arepera - Restaurant el paradero de Paramacay, donde nos reunimos todos los que íbamos desde Caracas, algunos desayunaron con sus respectivas arepas, sin quejarse de la gran cola de personas que había para pagar en la única caja de pago.

Antes de las 8:00 a.m. ya todos reunidos y desayunados, seguimos camino hacia San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, en la vía nos desviamos para hacer una pequeña parada en el sitio histórico de La Puerta, donde en la época de la Guerra de Independencia se gestaron tres grandes batallas (03/02/1814, 15/06/1814 y 16/03/1818) ninguna con victoria para los patriotas venezolanos, ejércitos que prácticamente fueron aniquilados por las tropas realistas en cada batalla. En ese lugar, en el año de 1901, el General Juan Vicente Gómez derrota las fuerzas de la revolución liberadora. Allí, mandó a construir un monumento en forma de puerta en el año 1926, para conmemorar las Batallas allí libradas.

Dsc04145

Después de esta pequeña parada seguimos hacia nuestro destino, el Monumento Natural Arístides Rojas, donde se encuentran los Morros de San Juan, dejando los vehículos en casa de un campesino del lugar, desde donde seguimos a pie para realizar la larga caminata en ascenso hacia la Base del Paurario, llamado así el Morro Mayor por los indígenas, esta caminata entre la espesa vegetación inicial, así como en la sabana propia de la zona fue bastante agradable ya que el clima fue bastante benigno no presentándose altas temperaturas

Dsc04157

Después de la larga caminata llegamos a la primera de las 21 escaleras que trepan por las paredes de estas hermosas formaciones geológicas de origen caliza arrecifal de 80 millones de años.

Poco a poco y en orden y con algunas paradas para admirar el hermoso paisaje fuimos ascendiendo las escaleras con sus escalones, algunos no muy santos, hasta llegar a la cima del Paurario (1.060 m.s.n.m.) donde llegamos al Faro de la cima.

Como dato curioso podemos mencionar que en la historia del Faro, a principio de 1929, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) había contratado los servicios de un alpinista suizo para que escalara el Morro Mayor y trazara una ruta que permitiera construir, en su cima, un faro para orientar a la incipiente aviación venezolana en su ruta hacia Maracay, donde ya funcionaba uno, y como no diera resultado la tal persona y debido a la premura manifiesta del Gral. Gómez de inaugurar el faro lo antes posible, sucedió que el Ingeniero Carlos Blaschitz, recién nombrado cónsul de Austria en Venezuela, entre los papeles presentados al gobierno, mencionaba, entre otras cosas, que era alpinista, por lo que fue llamado por el MOP para informarle el proyecto del faro, y después de cruzar ideas sobre el caso, hicieron el convenio de que si lograba la cima del gran Morro al término de la distancia, le asignarían la construcción, pero con la condición de que quedase terminado y emitiendo luz el 24 de junio de aquel año, día de San Juan y onomástico del Gral. Gómez y el 108 aniversario de la Batalla de Carabobo”.

El propio Blaschitz en sus memorias dice: “Así, después de intensivas pruebas, llegó la noche del 24 de junio con la obra completamente lista. En la cumbre se encontraba conmigo, aparte de algunos obreros que permanecían vigilantes, el Ingeniero Rosenfed de la General Electric, y quien estaba atento al funcionamiento de la instalación eléctrica... A las 8 p.m., hora convenida con el señor Ministro, insertamos el interruptor y el potente Faro mandó su majestuosa luz hacia la lejanía...” (sic).

Siguiendo con nuestra excursión, luego de un sabroso almuerzo en la cima y de disfrutar de las hermosas vistas que abarcaban el estado Guárico y parte del estado Aragua, partimos en la no menos difícil bajada, donde tuvimos que enfrentarnos a los resbaloso del terreno y la humedad en el área de las escaleras, lo que ocasiono una que otra espectacular pirueta de los excursionistas. Al llegar a los vehículos nos refrescamos, conversamos de lo hermoso del paseo, el buen clima y el excelente grupo.

Desde ya comenzamos a planificar otros paseos para este el Grupo de Excursionismo de Eusko Etxea de Caracas.

Dsc04150

San Antolin 2012

escrito por Caracas - Centro Vasco    jueves, 15 de noviembre de 2012

Nuevamente la Junta Directiva de Nuestra Eusko Etxea retomo la celebración de San Antolín, Antzar Eguna, fiesta muy estimada desde siempre por la Juventud Vasca de Caracas. La fiesta se desarrollo a partir del mediodía, cuando fueron llegando los socios, socias y amigos siguiendo el llamado de la convocatoria enviada desde semanas atrás.

Dsc03815

En esta oportunidad también disfrutamos como siempre desde los txikis hasta los mayores, con nuestra versión del juego del Ganso, donde muchos jóvenes y no tan jóvenes de ambos sexos se esforzaron para ser los que aguantaran la mayor cantidad de alzadas de la cuerda que era jalada por un grupo de hombres que demostraron su fuerza en este juego.

Dsc03832

Así mismo disfrutamos del Marmitako hecho por Koldo Zugadi y Unai Azpiritxaga, y las sardinas asadas preparadas en las brasas en la Terraza, donde se concentro el mayor grupo del más de centenar de asistentes que lleno nuestro Txoko en este hermoso día que nos ofrendo Caracas.

Dsc03838

Siempre agradeceremos a los eternos colaboradores quienes se esforzaron para apoyar esta actividad. ESKERRIK ASKO.

Misa Noviembre en la Eusko Etxea de Caracas

escrito por Caracas - Centro Vasco    jueves, 15 de noviembre de 2012

El domingo 04  de Noviembre como es tradición cada primer domingo de mes en nuestra Eusko Etxea de Caracas se celebro la Misa por los difuntos, realizada en el Salón en el Salón Principal.

Nuestro Aita Miguel Odriozola, S.J. en esta oportunidad no pudo acompañarnos por estar comprometido en la comunidad del San Ignacio de Loyola, pero tuvimos un buen y apreciado emergente Aita Patxi, quien estando de visita en Venezuela nos había llamado ya que quería acompañar en el oficio de la Misa del domingo.

Dsc05040

Aita Patxi oficio la misa donde se pidió por las almas de  Rodolfo Rivas, Victoria Lezeta de Berecibar (Bitxori), María Luisa Arroitanoandia, Ezequiel Zubillaga, Enrique Iza y los fallecidos de la comunidad vasca de Venezuela.

Igualmente recordó los tiempos en los cuales estaba en nuestra Eusko Etxea y oficiaba todas las misas, en la Ikastola, con las primeras comuniones y otros eventos, nos hablo de sus tiempos en esta tierra venezolana que tantas alegrías le dio a su vida y a la cual estará eternamente agradecido.

En esta Misa por un error de logística no se monto el sonido, como dijo aita Patxi “Pedro no nos puso los micrófonos, ”por lo cual desde aquí pido disculpas a todos los asistentes.

A la Misa asistimos aproximadamente 80 personas.

En Caracas se realizo el bautizo del Libro “50 años de tradición vasca en Venezuela. Urrutia… por siempre”

escrito por Caracas - Centro Vasco    jueves, 15 de noviembre de 2012

 Img188

En el Restaurant Urrutia de la Av. Francisco Solano de Caracas, el día 5 de noviembre se realizo el bautizo del libro “50 años de tradición vasca en Venezuela. Urrutia… por siempre” escrito por Gustavo Oliveros con el apoyo de Deborah Urrutia para la recopilación de las fotos y la producción fotográfica. Este libro se pasea por la historia de la Familia Urrutia Lopetegui desde la llegada al país de Adolfo Urrutia, padre, hasta nuestros días, abarcando la historia de Restaurant de Sabana Grande, con sus anécdotas, historias y un breve pero hermoso recetario con recetas características del Urrutia, al finalizar esta obra.

Adolfo hijo se reunió con nosotros obsequiando un ejemplar del libro a nuestra Eusko Etxea de Caracas, el cual estará a la disposición en nuestra biblioteca.

 

ROMANA BILBAO IGARZA, más de un siglo llena de Vida.

escrito por Caracas - Centro Vasco    jueves, 15 de noviembre de 2012

A raíz de un artículo de opinión, 106 años de genio y figura, aparecida en el periódico DEIA el 24 de Octubre pasado, escrita por Juan Luis Bikuña, donde hablaba de una mujer vasca de Bergara, Gipuzkoa, quien reside en Caracas próxima a cumplir 106 años llamada Romana Bilbao, se genero en la comunidad vasca de Venezuela una cadena de preguntas a través de las redes sociales y mensajería de teléfono, sobre quien era esta mujer, ahí comenzó el desarrollo de esta pequeña nota, donde averiguamos que ella era madre de Ane Irizar, miembro de nuestra Eusko Etxea, y la contactamos, ella nos llamo y cuadramos una visita a Romana la cual se concreto el día viernes 3 de Noviembre.

Romana esta si 3

Fuimos a Colinas de los Chaguaramos en Caracas, donde nos recibieron como a muchos otros vascos dentro del hogar Irizar Bilbao desde 1939, con los brazos abiertos antes por Martin y Romana, ahora fue Ane Miren la que nos abrió las puertas de su casa.

Romana estaba muy Guapa en su silla preferida y al saludarla y pedirle que me permitiera sacarle unas fotografías me dijo en su voz suave “claro guapo”.

Romana Bilbao Igarza, nació en Bergara, Gipuzkoa un lejano día 18 de Noviembre de 1906 en el Barrio de San Antonio, en el Espolón, donde conoció a Martin Cándido Irizar Oregui, su eterno amor, quien al ser pelotari especialista en Cesta Punta, viajo por el mundo conociendo los más importantes frontones en varios continentes, pero le hizo la promesa de casarse con ella, lo que sus hermanas y amigas no creían, diciéndole “tu crees que ese no anda por el mundo con otras mujeres” y a lo que los jóvenes de Bergara no les agradaba por ser Romana muy guapa.

Martin, al ser finales de los años época próxima a la guerra, se vio afectado por esto, y decidió  establecerse en Venezuela, y cumplió su promesa,  desde Caracas el 04 de Octubre de 1939, se caso con Romana por poderes. Romana partió de Barcelona, España, el 04 de Diciembre de 1939 llegando luego de la larga travesía al lejano Puerto de la Guaira, Venezuela, el 15 de Diciembre del mismo año, donde Martin la esperaba con ansias, ya había equipado su hogar del Valle, específicamente en Longaray, donde tenía una vaquera con otros pelotaris y amigos, produciendo leche que vendían en la pequeña ciudad de Caracas.

 

Por muchos años vivieron en Longaray, de Penacho a Nazareno en la casa nº 15, donde con la máquina de coser que había traído desde Bergara y su oficio de modista que había aprendido para ayudar en casa a su padre Isidoro, sillero de oficio, a criar a sus otros hermanos, 4 mujeres y 2 hombres, luego de la prematura muerte de su madre Feliza. Siendo modista vistió a muchas mujeres de la comunidad vasca de Caracas, y a otras damas caraqueñas, hasta que se mudaron a Los Chaguaramos en los años 60 donde Martin le pidió que no trabajaras mas de modista, solo continuo haciendo vestidos para sus hijas y familiares.

Martin y Romana se hicieron venezolanos en 1953, ya que el hogar es donde uno vive, aquí nacieron sus hijos Javier (arquitecto), Iñaki (Ingeniero) fallecido hace ya unos años y Ane Miren (Especialista en Turismo). Así como su nieta Tatiana Irizar, quien fuera semifinalista del Miss Venezuela 1996 y posteriormente presentadora de televisión.

Martin murió en 1976, pero juntos disfrutaron y vivieron mucho, como el placer de viajar por todo el mundo, viajes donde siempre Martin aprovechaba para buscar sus frontones y enseñárselos a Romana, en Florencia, en Milán, en Barcelona, en New York, en Miami, como en tantos otros sitios donde el jugo y donde jugaron sus amigos.

Romana como lógica de su edad ya no es la de antes pero aun ayuda en la cocina amasando la harina para las galletas, pelando papas, zanahorias, ajos, secando la loza, sobre todo los esperados almuerzos de los sábados cuando se reúnen en familia.

La fortaleza de esta Bergaresa es incuestionable viendo que con 105 años, en Junio del 2012 supero una cirugía para retirarle un trombo en la arteria Femoral.

 

Haize Hegoa organiza el XV Concurso Infantil “Costumbres Navideñas”

escrito por Montevideo - Haize Hegoa    domingo, 11 de noviembre de 2012

Nuestra institución  organiza el XV Concurso Infantil “Costumbres Navideñas”.

Como cada año,  elaboramos  las  tarjetas de saludos navideños, con dibujos realizados por niños en edad escolar (de 5 a 12 años), basados en la interpretación de relatos orales de cuentos, historias y tradiciones vascas, que llegarán a todos nuestros amigos en distintos rincones del mundo.

Leer más...

Anaitasuna y Egunabar en SNV Rosario 2012

escrito por Maipú    jueves, 01 de noviembre de 2012

 Con motivo de la celebración de la semana nacional vascoargentina, celebrada en Rosario, éste último fin de semana, Anaitasuna y Egunabar dieron el presente una vez más. Integrantes de comisión directiva y el cuerpo de baile, arribaron a dicha ciudad el viernes a la mañana prestos a realizar las actividades programadas.

Leer más...

Resultados 1 - 20 de 852

 Compártelo

-> Aupatu -> zabaldu -> myspace -> meneame -> facebook -> yahoo_myweb -> Digg -> Del.icoi.us -> Slashdot -> Netscape -> Furl -> Yahoo -> Blogmarks -> Technorati -> Google -> Blinklist -> twitter Information


 
 
Release performed by ecmware