|
World Coffee Birtuala/Virtual: 11. galdera/11ª pregunta
Estamos llevando a cabo un derroche de recursos: por el capitalismo y debido a la innovación tecnológica.
Los medios de información, no ayudan a unas buenas prácticas para la solidaridad.
Ciertas cosas si ayudan pero en general la mayoría de la formación está reglada
El día a día nos ahoga.
Evolución, todavía la globalización no se ha hecho tan patente como para saber su repercusión, y es difícil poder ser solidario.
Ahora no se crea, hay que crear.
Nos preocupa mantener nuestra identidad.
Estamos a favor de acoger a gente como hicieron con nuestros antepasados.
Si no sentimos parte de un colectivo es difícil ser solidario con otros.
Es una utopia. No somos solidarios localmente, ¿Cómo vamos a serlo globalmente?
El imperialismo ha destruido los países y hemos creado la globalización. El progreso se ha hecho sobre los que ahora tenemos que tener solidaridad.
La globalización no es funcional a la hora de ser solidarios, queremos primero cubrirnos nosotros las espaldas…y luego ser solidarios.
Hay un salto entre los valores individuales y los valores de una empresa.
Las empresas pueden tomar decisiones que personalmente nosotros no podemos y que individualmente no tomaríamos.
Es muy importante que asumamos nuestra parte de responsabilidad con el proceso.
rBmWIcOXZoxjc