EuskalEtxeak. Portal de y para los centros vascos

  1. Inicio
  2. Actualidad

Asamblea de socios en la Euskal Etxea de Murcia

escrito por Euskal Etxea de Murcia    sábado, 02 de febrero de 2013

La Euskal Etxea de Murcia celebrará hoy sábado 2 de febrero a las 16.30 horas su Asamblea de socios.

En ella, la Junta Directiva pondrá al día a los socios de todo lo acontecido durante el pasado 2012 y se decidirán las directrices a seguir durante el 2013. 

MISA Y PARTIDOS MES DE FEBRERO EUSKO ETXEA DE CARACAS

escrito por Caracas - Centro Vasco    sábado, 02 de febrero de 2013

DOMINGO 03 DE FEBRERO
A partir de las 11:00 a.m. en nuestra Eusko Etxea de Caracas, por las almas de:

JON UGUTZ LEJARCEGUI MAGUREGUI
ANTON GOICOECHEA

Igualmente celebraremos en Misa el Dia de San Blas, por lo que tendremos Cordones de San Blas y Rosquillas.

Al finalizar la Misa en el Fronton Jai Alai tendremos partidos:

- Paleta Pelota de Cuero.
- Mano a Mano, Ibane Azpiritxaga vs. Julen Azpiritxaga.
- Mano Parejas: Revancha.
Unai Guruceaga - Andoni Azpiritxaga.
VS.
Ander Azpiritxaga - Lander Guruceaga.

Lehendakariaren agurra - Saludo del Lehendakari

escrito por EJ-GV    viernes, 01 de febrero de 2013

Lehendakariak, Iñigo Urkulluk, mezu bat igortzen dio kanpoan den euskal komunitateari:

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, dirige un mensaje a la comunidad vasca en el exterior:

pdf Euskarapdf Castellanopdf Englishpdf Français

 

Declaración de FEVA: Euskera, lengua y derecho

escrito por FEVA    viernes, 01 de febrero de 2013

EUSKERA, LENGUA Y DERECHO

 

La Federación de Entidades Vasco Argentinas -F.E.V.A.- como entidad legítimamente representativa de más cien euskal etxeak en territorio Argentino; entidades formadas por vascos y descendientes de vascos de los siete territorios históricos de Euskalerria

  • expresa su desagrado por diversas decisiones que limitan el derecho de los ciudadan@s vasc@s a expresarse en su lengua, a aprenderla en un marco de respeto a sus decisiones y de adecuada promoción y contribución a su desarrollo.

  • considera que la decisión del subprefecto de Baiona, en el Departamento de los Pirineos Atlánticos, en el Estado Francés, afecta a l@s vasc@s que viven en Iparralde, y a todos aquellos que, residiendo allí, pretenden ejercer su derecho a aprender la lengua vasca, el Euskara. El aludido funcionario ha argumentado que resulta de aplicación, en el presente, una antigua ley francesa, de 1850, por la cual el dinero público no puede aportarse a instituciones privadas; y como el estado francés no incorpora la enseñanza del euskera en las escuelas públicas, y a quienes deseen aprender solamente les queda la posibilidad de organizar instituciones educativas no estatales, denominadas ikastolas, para garantizar la educación normalizada en euskera, que se ven obligadas a ser consideradas escuelas privadas, porque el estado francés no reconoce al euskera como lengua oficial o cooficial en Iparralde.

  • también expone su desagrado por la decisión del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra, al denegar la autorización para que los ciudadan@s puedan tener a su disposición radio y televisión en euskera, en tanto ha vuelto a dejar sin licencia a Euskalerria Irratia.

Cabe añadir que el propio Consejo de Europa ha sido claro en cuanto a tal derecho, en el marco de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales.

En un mundo en el cual se viene declamando y reconociendo el valor de promover la supervivencia de las lenguas, como manifestación de pluralismo cultural y contra visiones hegemónicas, monopólicas o autoritarias de la cultura, la decisión referida atenta contra los derechos de los ciudadan@s a su lengua, cercenando el pluralismo y recurriendo -en un caso- al pasado para sostener un ataque al derecho a la identidad y a la libre expresión, confundiendo lo público con lo estadual; y en el otro, desconociendo las recomendaciones de la propia Unión Europea.

Euskara irakasle berrien trebakuntza martxan

escrito por FEVA    viernes, 01 de febrero de 2013

de San Nicolás el primer barnetegi (curso intensivo) para el nuevo grupo de formación de profesoras y profesores de euskera que harán su proceso de capacitación entre el 2013 y el 2016.
Tomaron parte 27 alumnas/es procedentes de 19 centros vascos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay:
Iara Ulacia de ZINGIRAKO EUSKALDUNAK, CHASCOMUS
Mariana Grande Cobian de EUSKALTZALEAK, CIUDAD DE BUENOS AIRES
Sebastián Amaya de EUSKETXE, CIUDAD DE BUENOS AIRES
Cecilia Silva Torrea y Mariano Silva Torrea de COLECTIVIDAD VASCA, CONCORDIA
Gabriela Aguirre y Noemí Armendariz de GERORA, CORDOBA
Rocío Miranda de EUSKO ETXEA, CORPUS CHRISTI
Nerea Ariznabarreta de DENAK BAT, MAR DEL PLATA
Begoña Tisera de EUSKAL ETXEA, SAN NICOLAS
Valeria Oyarzabal de ZELAIKO EUSKALDUNAK, SANTA ROSA
Vanesa Bauer e Inés Olazabal de GURE ETXEA, TANDIL
Alfredo Laborde de HIRU EUREKA, TRES ARROYOS
Maite Garcia Alava de EUSKO ALKARTASUNA, SAN PABLO
Madalena Silva Alves de Ataide y Thiago Imperatriz Barros Pereira de EUSKO-BRASILDAR ETXEA, SAN PABLO
Christian Etxeberria y Arantxa Irizar de EUZKO ETXEA, SANTIAGO
Camila García Galvez y Carolina Andonaegui Arancibia, de CASA VASCA, VALPARAISO
Gloria Zuazola Castro y Paola Rossano Ampo de EUSKAL ERRIA, MONTEVIDEO
Andrea García de EUSKARO, MONTEVIDEO
Laura Moreno Sasiain de HAIZE HEGOA, MONTEVIDEO
Angela Juanena Beraza y María Noel Arrua Piccion de EUSKALDUNEN TALDEA, SALTO
La conducción del curso y el dictado de clases estuvo a cargo del equipo docente conformado por Sabrina Otegui, Natalia Hormazabal, Alejo Conti, Gabriela Mendia de Argentina y José Francisco Zinkunegi de Euskal Herria.
Un primer encuentro de barnetegi contiene muchas expectativas: conocer a quienes serán compañeras y compañeros durante la cursada, el inicio en el euskera, el ocupar el rol de alumno, y a la vez, de futuro profesor del centro vasco.
Este primer encuentro tuvo además la marca particular que le imprimieron las y los organizadores.  Alumnos, docentes, pudieron habitar el Centro Vasco como su propia casa, su propio centro vasco, su propio euskaltegi. Las clases, tanborrada, proyección de cine, bingo, conferencias, charlas, clases de cocina, las comidas, levantada de platos, bailes, sobremesas acompañadas por la gente de la Euskal Etxea, con quienes además pudieron compartir en el día a día cómo llevan adelante sus proyectos.
Ya comenzó a andar este barco que viajará entre 2013 y 2016 con este nuevo grupo. Entre marzo y julio completarán el primer cuatrimestre de cursada online, para volver a encontrarse en julio en un nuevo barnetegi.
Zorionak, milesker egindakoagatik eta aurrera!
Felicitaciones, muchas gracias por la tarea realizada y adelante!San nicolaseko barnetegia web

 Compártelo

-> Aupatu -> zabaldu -> myspace -> meneame -> facebook -> yahoo_myweb -> Digg -> Del.icoi.us -> Slashdot -> Netscape -> Furl -> Yahoo -> Blogmarks -> Technorati -> Google -> Blinklist -> twitter Information


 
 
Release performed by ecmware