Soprano navarra nacida en Fitero en 1958.
Realizó sus estudios musicales en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona donde estudió con Edurne Aguerri. Posteriormente amplió sus estudios en la Hochschule für Musik Westfalen Lippe en Detmold (Alemania) con el profesor Arthur Janzen.
María Bayo obtuvo premios en los Concursos Ciudad de Logroño, Julián Gayarre (Pamplona), Viñas (Barcelona), María Callas (Italia) y fue galardonada en el Concurso Internacional de Belvedere de Viena de 1988 con un total de once premios. En diciembre de 1991 le fue concedida por unanimidad el Premio Ojo Crítico Segundo Milenio en la categoría de Música Clásica de Radio Nacional de España. Asimismo ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Viana de la cultura 2002. En 2011 recibió el Premio Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Como intérprete de lieder, oratorio y ópera ha cantado en Europa, América y Japón. En la primavera de 1990 en Madrid, su interpretación de Susana en Las Bodas de Fígaro de Mozart obtuvo un gran éxito de crítica y público, éxito que repitió posteriormente con el mismo rol en la Ópera París- Bastilla, Teatro Colón de Buenos Aires, Marsella y Montpellier.
Entre sus actuaciones más significativas cabe destacar: los roles de Almirena de la ópera Rinaldo de Händel, junto a Teresa Berganza y con la dirección escénica de Pier Luigi Piggi en Lisboa, Madrid y Reggio Emilia así como el rol de Micaela de Carmen de Bizet en Monte-Carlo, Madrid y Bolonia; su debut en la Scala de Milán en 1991 con el rol de Musetta de La Bohème de Puccini junto a Mirella Freni y dirigida por el maestro Gavazzeni; Norina en la Ópera de Hamburgo, Rosina de El Barbero de Sevilla de Rossini en Montpellier y Estrasburgo y Amenaide de Tancredi de Rossini en el festival de Schwetzingen. Ese mismo año cantó la Segunda Sinfonía de Mahler y el Stabat Mater de Rossini en Londres dirigida por Giuseppe Sinopoli. Ésta obra de Rossini la volvió a cantar posteriormente en el festival de Aix-en-Provence y en la Segunda Semana religiosa de Cuenca.
En 1992 volvió a París para cantar el Stabat Mater de Pergolesi junto a Teresa Berganza en la sala Pleyel de París y obtuvo un nuevo éxito en el teatro París- Bastilla con el rol de Antonia de Los cuentos de Hoffmann de Offenbach. Realizó su exitoso debut en el Teatro Real de la Moneda de Bruselas cantando Calisto de la ópera del mismo nombre de Vacalli dirigida por René Jacobs y Herbert Wernicke. Interpretó el rol de Zerlina de Don Giovanni de Mozart en el teatro Colón de Buenos Aires y finalizó la temporada cantando Lauretta de Gianni Schichi de Puccini en el Teatro Comunale de Bolonia dirigida por Ricardo Chailly.
En 1994 hizo su presentación en el Covent Garden de Londres en una nueva producción de Cherubin de Massenet en la que interpretaba el rol de Ensoleillad, en el Wigmore hall en un recital, en el Barbican Center cantando Ilia de Idomeneo de Mozart dirigida por Sir Colin Davis y en Viena en la Sala Musikverein dirigida por Giuseppe Sinopoli. También cantó en París y Metz un concierto con Teresa Berganza y realizó una gira europea cantando el rol de Cleopatra de Julio César de Händel con Concerto Köln y René Jacobs.
La temporada siguiente comenzó debutando en el rol de Juliette de Romeo y Julieta de Gounod y volvió al teatro Comunale de Bolonia para cantar Micaela de la ópera Carmen de Bizet. También fue destacable su presentación con un recital en la sala de conciertos parisina Gaveau así como su interpretación del rol de Ilia de la ópera Idomeneo de Mozart en el Teatro Real de la Moneda de Bruselas donde logró un gran éxito destacado por toda la prensa y revistas especializadas. Asimismo se presentó en la Staatsoper de Viena con el rol de Antonia de Los Cuentos de Hoffmann de Offenbach y realizó un concierto en Madrid con la Orquesta Sinfónica de Galicia dirigida por Victor Pablo Pérez.
María Bayo ha grabado Arias Antiguas, Canciones Españolas y L'Ocasione fa il Ladro de Rossini, la ópera Tancredi de Campra en vídeo en el palacio de Schwetzingen, La Atlándida de Falla, las zarzuelas: Doña Francisquita y Bohemios de Vives, La Verbena de la Paloma de Bretón y El Barberillo de Lavapiés de Barbieri, la ópera La Calisto de Cavalli y Un ballo in Maschera de Verdi.
Recibe en 2002 el premio Príncipe de Viana de la Cultura por "su calidad artística y humana".
PSG
Patricia Sojo Gutiérrez
Karlos Sánchez Ekiza
Auñamendi Eusko Entziklopedia
2011
La soprano navarra fue galardonada ayer con el premio Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral
http://www.gara.net/paperezkoa/20111126/306013/es/Maria-Bayo-El-limite-musico-debe-ser-imaginacion/ - 2011-11-26
María Bayo recibe el premio Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/11/26/ocio-y-cultura/cultura/aun-queda-mucho-por-hacer-por-la-musica - 2011-11-26
María Bayo recibió ayer el galardón que reconoce toda su carrera
http://www.diariovasco.com/v/20111126/cultura/premio-eusko-ikaskuntza-diva-20111126.html - 2011-11-26
Lo ha recibido esta tarde en el Palacio Miramar
http://www.diariovasco.com/20111125/mas-actualidad/cultura/maria-bayo-recibe-premio-201111252100.html - 2011-11-25
Ayer se dió a conocer este galardón
Ha sido galardonada con el premio Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales 2011
http://www.diariovasco.com/v/20110608/cultura/txalo-honor-para-maria-20110608.html - 2011-06-08
Entrevista a Maria Bayo, premio Eusko Ikaskuntza-Caja Laboral 2011
Será la segunda mujer en recibir el prestigioso galardón
Haren «ibilbide artistiko eta kulturala» eta «unibertsaltasuna» nabarmendu ditu epaimahaiak
La ceremonia tuvo lugar en el Palacio D'Abbadie de Hendaia
El Palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido hoy la entrega de los Premios
La soprano María Bayo y el músico Josep Soler obtuvieron ayer el Premio Nacional de Música 2009 en las modalidades de Interpretación y Composición, respectivamente
La soprano navarra supo que había recibido el Premio Nacional de Música en Francia, donde vive a temporadas
La soprano María Bayo ha obtenido el Premio Nacional de Música de este año en la categoría de Interpretación
La soprano María Bayo fue galardonada ayer con el Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20091203/cultura/maria-bayo-pecho-20091203.html - 2009-12-03
La soprano María Bayo ha sido galardonada con el Premio Nacional de Música 2009 en su modalidad de Interpretación
La soprano navarra se estrena de esta forma en un papel, el de Nedda, de gran carga dramática y rodeado de violencia
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/02/09/mirarte/cultura/d09cul62.809985.php - 2007-02-09
La soprano navarra ofrecerá un recital por el X aniversario de la Fundación del Patrimonio histórico de Castilla-León.
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2007/01/15/mirarte/cultura/d15cul76.789512.php - 2007-01-15
El concierto forma parte del ciclo del Ayuntamiento de Pamplona ' Música in voce'
Se celebrarán del 2 al 7 de noviembre y dedicarán una atención especial a Mozart
http://www.deia.com/es/impresa/2006/10/26/bizkaia/kultura/302162.php - 2006-10-26
Tras un largo paréntesis de dieciséis años sin cantar una ópera en Navarra, María Bayo protagonizará "El barbero de Sevilla" en el Baluarte el próximo 31 de marzo. La producción contará con la participación de la Orquesta Sinfónica de Navarra y el Coro Lírico de Navarra
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO-OLBE) presentó ayer, día 16, el documental Ópera, dirigido por Enrique Portocarrero y Ricardo Basterra. El objetivo de este proyecto es mostrar todos los oficios del género musical.
El Ayuntamiento y la Agrupación Coral de Cámara de Pamplona organizan por tercer año consecutivo el ciclo de "Música in voce" con cuatro conciertos en el Teatro Gayarre, en uno de los cuales participará la soprano María Bayo.
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2006/10/04/mirarte/cultura/d04cul74.702249.php - 2006-10-04
Imparte clases de interpretación de ópera y lieder de Mozart y canciones de cámara a un reducido grupo de alumnos en los Encuentros de Arte y Cultura que la Universidad del País Vasco (UPV) organiza en Bilbao
Artistas de la talla de Igor Yebra, Keiko Wataya, Almudena Cano y María Bayo ofrecerán curso y talleres prácticos en esta VII edición.
Los cursos culturales de verano de la UPV han ampliado este año su oferta en las áreas artísticas y sociales, así como el elenco de profesores de los cursos de artes escénicas y música, al que se incorpora la soprano navarra María Bayo
http://www.deia.com/es/impresa/2006/05/10/bizkaia/kultura/247375.php - 2006-05-10
La soprano navarra encarna a una enferma mental, confusa, desengañada e incomprendida en "Los cuentos de Hoffmann", la ópera de Jacques Offenbach que se representa a partir del sábado en Bilbao.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/pg060503/prensa/noticias/Cultura_VIZ/200605/03/VIZ-CUL-000.html - 2006-05-03
La asociación bilbaína cerrará la temporada con la única ópera escrita por Jacques Offenbach
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2006/05/03/mirarte/cultura/d03cul67.590656.php - 2006-05-03