ERMITA DE SAN SALVADOR Y SAN CLEMENTE DE GEREDIAGA

Las Juntas Generales de Bizkaia recuperaron en el año 2003 la Ermita de San Salvador y San Clemente de Gerediaga, lugar en el que antiguamente se reunían las Juntas de la Merindad de Durango. En la actualidad, esta sede es utilizada para celebrar alguno de los plenos que la institución foral convoca regularmente.
La historia de este lugar se remonta casi a la Edad Media. En el pasado, el Duranguesado tuvo una vida política autónoma, decidiendo acerca de sus propios asuntos. De hecho, durante algunas épocas históricas estuvo separado políticamente del resto de Bizkaia, siendo en algún tiempo frontera del reino de Navarra. Muestra también de esa personalidad es que la participación del Duranguesado en las Juntas de Gernika nunca fue individual por cada anteiglesia sino que la Junta de Gerediaga enviaba representantes comunes, primero dos desde 1628, aumentándose posteriormente en 1740 a 5, hasta un máximo de 8 en 1800.
