Resultados mostrados 1 - 10 de aproximadamente 76 de (0.01 segundos)
El cine como instrumento de «modernidad defensiva» en Pamplona (1917-1931) El cine como instrumento de «modernidad defensiva» en Pamplona (1917-1931) El desarrollo del cine en Pamplona desde 1917 fue conflictivo, al deber ajustarse a la moral imperante. Fue el entretenimiento más popular desde comie...
http://www.euskomedia.org/analitica/6636Salvar al soldado Calparsoro: Guerreros Salvar al soldado Calparsoro: Guerreros Reseña y crítica de la película «Guerreros» dirigida por Daniel Calparsoro y estrenada en el año 2002. Reseñas. Películas ...
http://www.euskomedia.org/analitica/10751Made in Spain: Torremolinos 73 Made in Spain: Torremolinos 73 Reseña de la película Torremolinos, dirigida por Pablo Berger, producida por Telespan 2000 S.L., Estudios Picasso de Ficción S.A., Mamá Films S.L. y Nimbus Films SPA, e interpretada por Javier Cámara y Candela Peña entre otros. Reseñas. P...
http://www.euskomedia.org/analitica/6648Erotismo masculino: Los novios búlgaros Erotismo masculino: Los novios búlgaros Reseña de la película Los novios búlgaros, dirigida por Eloy de la Iglesia, producida por Cartel Producciones Audiovisuales S.A. e interpretada por Fernando Guillén Cuervo y Dritán Biaba entre otros. Reseñas. Películas ...
http://www.euskomedia.org/analitica/6645Breve diccionario vasco de símbolos cinematográficos Breve diccionario vasco de símbolos cinematográficos La primera parte de este ensayo es una introducción general al fenómeno simbólico. Se definen en ella los rasgos principales y el funcionamiento de la imaginación simbólica. La segunda parte con...
http://www.euskomedia.org/analitica/5731Los primeros rodajes de Euskalherria: imágenes ocultas tras la bruma del pasado Los primeros rodajes de Euskalherria: imágenes ocultas tras la bruma del pasado Entre 1896 y 1898 se realizaron diversos rodajes en Euskal Herria, inmortalizando escenas de Biarritz, Bilbao, Donostia o Gasteiz. Promio, O...
http://www.euskomedia.org/analitica/5744Breve inverntario del imaginario pormoderno en el «El día de la Bestia»: proyecciones utópicas de una distopía urbana Breve inverntario del imaginario pormoderno en el «El día de la Bestia»: proyecciones utópicas de una distopía urbana La producción cinematográfica en el País Vasco durante 2003, que...
http://www.euskomedia.org/analitica/6640Analytic Summary Analytic Summary Este apartado contiene el Analytic Summary de este volumen. Atal honek bolumenaren Analytic Summary-a barne hartzen du. Cette rubrique contient l'Analytic Summary de ce volume. This section contains the Analytic Summary of this issue. ...
http://www.euskomedia.org/analitica/16601La política cinematográfica del primer gobierno de Euskadi: la gerencia de espectáculos públicos (1936-1937) La política cinematográfica del primer gobierno de Euskadi: la gerencia de espectáculos públicos (1936-1937) Poco después de recibir las competencias sobre espectáculos públicos, el Gobierno ...
http://www.euskomedia.org/analitica/5729Emoción a flor de piel: Planta 4ª Emoción a flor de piel: Planta 4ª Reseña de la película Planta 4ª, dirigida por Antonio Mercero, producida por Bocaboca Producciones S.L. e interpretada por Juán José Ballesta, Luis Ángel Priego y Gorka Moreno entre otros. Reseñas. Películas ...
http://www.euskomedia.org/analitica/6646