Catorce cortometrajes de diez países han sido seleccionados para participar en la undécima edición del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine que celebra el Festival de San Sebastián.
Un total de 130 cortos de 56 escuelas de cine pertenecientes a 19 países han participado en la preselección para este encuentro que tendrá lugar entre el 26 y el 28 de septiembre en el Zinemaldia.Los títulos y escuelas seleccionados son: 'Apnea' de Jeremy htcher (Pontífica Universidad Católica, Chile), 'Distopía' de Jeffrey Frígula (ESCAC, España), 'Early Birds' de Jeroen Bogaert (London Film School, Reino Unido), 'Los galgos' de Gabriel Azorín (ECAM, España), 'I Think This is the Closest to How the Footage Looked', de Yuval Hameiri y Michal Vaknin (Tel Aviv University, Israel), 'Jeanne' de Dania Raymond (Le Fresnoy, Francia), 'Krav Einaym / Staring Match', de Orit Fouks (The Sam Spiegel Film & TV School, Jerusalem, Israel), 'La madre' de Ernesto Martínez (Centro de Capacitación Cinematográfica, México), 'The Mass of Men' de Gabriel Gauchet (National Film and TV School, Reino Unido), 'Mudanza' de Daniel Kvitko (EICTV, Cuba), 'Pude ver un puma' de Eduardo Williams (Universidad del Cine, Argentina), 'La Ravauduse' de Simon Filliot (La Fémis, Francia), 'All Souls Days' de Aleksandra Terpinska (Polonia) y 'Wedding Duet' de Goran Mihailov (Rumanía).Un jurado específico, compuesto por estudiantes de las escuelas participantes y presidido por una personalidad del mundo del cine escogerá el trabajo galardonado con el Premio Panavision. El jurado determinará otros dos directores, que junto con el corto ganador, tendrán la posibilidad de participar en el Short Film Corner del próximo Festival de Cannes.